Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Peronismo, dictadura y universidades privadas en la Argentina de los años 70

Título: Peronism, dictatorship and private universities in Argentina of the 1970s
Algañaraz Soria, Victor HugoIcon
Fecha de publicación: 12/07/2016
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Sociohistórica
ISSN: 1852-1606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
A partir del análisis de normativas universitarias, bibliografía especializada y fundamentalmente fuentes documentales y testimoniales, este artículo aborda la trama del sector universitario privado durante el complejo interregno que significaron los años setentas para la historia reciente Argentina. Observaremos que tras el reingreso del peronismo al poder del Estado en 1973, la alta sustentabilidad adquirida por el sector en años anteriores fue puesta en jaque: conflictos estudiantiles, intervenciones políticas y un crecimiento institucional refrenado, fueron algunos de sus rasgos distintivos. En cuanto a la última dictadura militar (1976-1983), abrió una contradictoria etapa de desarrollo para las universidades privadas. Pese a la alternancia de católicos conservadores en el área educativa y al sesgo privatista identificado como un hito del modelo económico implementado, el sector privado resultó contraído en el marco del avasallamiento más brutal del sistema universitario en su conjunto. Sin embargo, algunas universidades católicas resultaron beneficiadas con importantes estímulos económicos.
 
Drawing from the analysis of university regulations, specialized literature and mainly documentary and testimonial sources, this paper addresses the weft of the private university sector during the complex interregnum that meant the seventies years for Argentina's recent history. We´ll observe that after the reentry of Peronism to power State in 1973, the high sustainability acquired by the sector in previous years was put in check: student conflicts, political interventions and a restrained institutional growth, were some of its distinctive features. Regarding the last military dictatorship (1976-1983), opened a contradictory stage of development for private universities. Despite the alternating of conservative catholics in educative area and privatizing slant identified as a milestone of the implemented economic model, the private sector was contracted under the most brutal subjugation of the university system as a whole. However, some catholic universities were benefited with important economic stimulus.
 
Palabras clave: PERONISMO , DICTADURA , UNIVERSIDADES PRIVADAS , POLÍTICAS DE CONTRACCIÓN Y REESTRUCTURACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 263.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/147801
URL: http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SH2016n37a02
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Algañaraz Soria, Victor Hugo; Peronismo, dictadura y universidades privadas en la Argentina de los años 70; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 2016; 37; 12-7-2016; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES