Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Update of the Cardiovascular Disease Policy Model to Predict Cardiovascular Events in Argentina

Título: Actualización del modelo de políticas en enfermedad cardiovascular en Argentina
Salgado, Maria VictoriaIcon ; Coxson, Pam; Konfino, Jonatan; Penko, Joanne; Irazola, VilmaIcon ; Gutierrez, Laura; Fernández, Alicia; Mejia, Raul MarianoIcon
Fecha de publicación: 03/2019
Editorial: Medicina (Buenos Aires)
Revista: Medicina (Buenos Aires)
ISSN: 0025-7680
e-ISSN: 1669-9106
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

 
La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en Argentina. Los modelos de simulación por computadora permiten extrapolar evidencia a poblaciones más amplias que las originalmente estudiadas, a lo largo de períodos prolongados, y comparar diferentes subpoblaciones. El Cardiovascular Disease Policy Model (CVDPM, por sus siglas en inglés) es un modelo de simulación utilizado para representar y proyectar la mortalidad y morbilidad por ECV en la población de 35 o más años. El objetivo de este trabajo fue actualizar la versión argentina del CVDPM. Para esto, se utilizó información del Censo Nacional 2010, la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2013, el estudio CESCAS I, y el estudio PrEViSTA, para actualizar la dinámica del tamaño de la población, sus características demográficas, y la distribución de factores de riesgo cardiovasculares a lo largo del tiempo. Las proyecciones del modelo se calibraron comparándolas con información sobre eventos de ECV y mortalidad en el año 2010 (año de referencia) en Argentina. Las estadísticas argentinas informaron que en 2010 la población de 35 o más años sufrió un total de 41 219 infartos de miocardio (IM), 58 658 accidentes cerebrovasculares y 281 710 muertes totales. El CVDPM predijo 41 265 IM (diferencia: 0.11%), 58 584 accidentes cerebrovasculares (diferencia: 0.13%) y 280 707 muertes totales (diferencia: 0.36%). En todos los casos, la versión final del modelo predijo el número real de eventos cardiovasculares con una precisión superior al 99.5%, pudiendo ser utilizado para pronosticar cambios en la incidencia y mortalidad de ECV debidos de la implementación de políticas públicas.
 
Cardiovascular disease (CVD) is the leading cause of death in Argentina. Computer simulation models allow to extrapolate evidence to broader populations than the originally studied, over longer timeframes, and to compare different subpopulations. The Cardiovascular Disease Policy Model (CVDPM) is a computer simulation state transition model used to represent and project future CVD mortality and morbidity in the population 35 years-old and older. The objective of this study was to update Argentina’s version of the CVDPM. For this purpose, information from the 2010 National Census, the 2013 National Risk Factor Survey, CESCAS I study, and PrEViSTA study were used to update the dynamics of population size, demographics, and CVD risk factor distributions over time. Model projections were later calibrated by comparing them to actual data on CVD events and mortality in the year 2010 (baseline year) in Argentina. Country statistics for people 35 years-old and older reported for 2010 a total of 41 219 myocardial infarctions (MIs), 58 658 strokes, and 281 710 total deaths. The CVDPM, in turn, predicted 41 265 MIs (difference: 0.11%), 58 584 strokes (difference: 0.13%), and 280 707 total deaths (difference: 0.36%) in the same population. In all cases, the final version of the model predicted the actual number of events with an accuracy superior to 99.5%, and could be used to forecast the changes in CVD incidence and mortality after the implementation of public policies.
 
Palabras clave: Argentina , cardiovascular diseases , computer simulation models , health policy
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 628.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/147698
URL: http://www.medicinabuenosaires.com/PMID/31829945.pdf
Colecciones
Articulos(CIESP)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA
Citación
Salgado, Maria Victoria; Coxson, Pam; Konfino, Jonatan; Penko, Joanne ; Irazola, Vilma; et al.; Update of the Cardiovascular Disease Policy Model to Predict Cardiovascular Events in Argentina; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 3-2019; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES