Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Políticas públicas para el control social en el Chaco durante el auge del ciclo algodonero

Título del libro: Pasado y Presente en el Agro Argentino

Mari, Oscar ErnestoIcon
Otros responsables: Balsa, Juan JavierIcon ; Mateo, Graciela; Ospital, Maria SilviaIcon
Fecha de publicación: 2008
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 978-987-603-047-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El denominado “ciclo algodonero” significó para el Chaco una época de profundas transformaciones en el aspecto económico y social. En dicho lapso este Territorio llegó a convertirse en una de las jurisdicciones más prósperas del país, superando rentística y poblacionalmente a los demás Territorios Nacionales, e inclusive a varias provincias argentinas. Fue un período de crecimiento vertiginoso, por momentos desordenado, basado en la ampliación de la frontera agrícola, el auge del cultivo algodonero, y una masiva incorporación inmigratoria. Dicho proceso, que se había iniciado en la década del veinte, hallaría su consolidación en los años treinta mostrando todo su esplendor, pero también sus sombras, sobretodo si se analiza el papel del Estado en el acompañamiento del mismo. En el Chaco de esta época se presentaron los típicos problemas de los súbitos procesos de colonización intensiva en nuevos espacios territoriales: deficiencias administrativas, infraestructura insuficiente en materia edilicia, de comunicación, transportes, seguridad, educación, justicia y sanidad;  los propios y habituales en sociedades en abrupta  expansión. Frente a ello el Estado no supo responder en tiempo y forma a los requerimientos de esta sociedad aluvional, y las deficiencias se notaron especialmente en áreas tales como la administración de justicia y la seguridad, en donde no se alcanzó a satisfacer las necesidades de una población en continuo crecimiento y ávida por asegurarse una posición en esta tierra prometedora. El análisis de los problemas más afligentes respecto al control social y las respuestas dadas por los gobiernos locales y nacionales ante las distintas circunstancias, habrán de ser tratados en el presente artículo.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 961.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/147589
Colecciones
Capítulos de libros(IIGHI)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Mari, Oscar Ernesto; Políticas públicas para el control social en el Chaco durante el auge del ciclo algodonero; Universidad Nacional de Quilmes; 2008; 291-307
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES