Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Magnetismo ambiental en suelos vírgenes y antropizados

Título del libro: Magnetismo ambiental y cambio climático

Orgeira, Maria JuliaIcon ; Chaparro, Marcos Adrián EduardoIcon ; Orzán, Ivana L.; Gargiulo, José DanielIcon
Otros responsables: Vázquez Castro, Gabriel; Solís Castillo, Berenice
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN: 978-607-30-0880-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

El objetivo de la presente contribución es brindar, en forma resumida, el estado de avance de los estudios de magnetismo ambiental en suelos vírgenes y antropizados en el pasado reciente y en la actualidad. El análisis del desarrollo del registro de estadios isotópicos cálidos en el Cenozoico tardío, y particularmente el inicio, su evolución y su culminación, aportan importante información acerca de los posibles futuros escenarios climáticos. El estudio y evaluación de estos temas se realiza a través de la determinación de proxy-data (indicadores indirectos principalmente químicos y biológicos a partir de los cuales se hacen inferencias paleoclimáticas) y es particularmente complicada en determinados tipo de sedimentos continentales, tales como los de depósitos eólicos estériles como el loess; sin embargo, la geofísica ha provisto una metodología para obtener magnetic-proxy de aplicación paleoambiental similar al proxy-data, particularmente eficiente en estudios de paleosuelos. Estudios de magnetismo ambiental han sido presentados en secuencias de loess y paleosuelos en diferentes regiones con la finalidad de aportar al análisis de las variaciones climáticas ocurridas durante el Cenozoico tardío. Un compilación de ellos puede consultarse en Evans y Heller (2003), Orgeira et al. (2011), entre otros. Diferentes contribuciones han propuesto la correlación de variables climáticas con la señal magnética. Heller et al. (1993) estimó promedios de paleo precipitación para secuencias de loess-paleosuelos de China; Maher et al. (1994), Liu et al. (1995) y Han et al. (1996), entre otros, obtuvieron diferentes “climatofunctions” correlacionando susceptibilidad magnética con parámetros climáticos para suelos de China. La interpretación combinada de estudios en suelos actuales y en paleosuelos permite la convergencia hacia una interpretación paleoclimática apropiada de los resultados obtenidos de estos últimos. La señal magnética de interés en los suelos actuales será aquella de los horizontes sub-superficiales puesto que éstos son los que generalmente se preservan en paleosuelos y suelos enterrados. El horizonte superior (A) es normalmente total o parcialmente erosionado antes del enterramiento. De esta necesidad surgieron los estudios de magnetismo ambiental en suelos actuales no antropizados, así como las diferentes hipótesis sobre la generación de la señal magnética natural en los suelos y su vinculación a las condiciones ambientales. Por otra parte, el uso del suelo por el hombre, su alcance e impacto, también motivaron la profundización de estos estudios.
Palabras clave: SUELOS , MAGNETISMO , CONTAMINACIÓN , MODIFICACIÓN ANTRÓPICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.045Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/147579
URL: https://www.ciga.unam.mx/publicaciones/index.php/catalogo-completo/2-colecciones
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/ciga.9786073008808e.2018
Colecciones
Capítulos de libros(CIFICEN)
Capítulos de libros de CENTRO DE INV. EN FISICA E INGENIERIA DEL CENTRO DE LA PCIA. DE BS. AS.
Capítulos de libros(IGEBA)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Citación
Orgeira, Maria Julia; Chaparro, Marcos Adrián Eduardo; Orzán, Ivana L.; Gargiulo, José Daniel; Magnetismo ambiental en suelos vírgenes y antropizados; Universidad Nacional Autónoma de México; 2018; 85-138
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES