Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arqueología y Biogeografía humana en el lago Nahuel Huapi: evaluando el rol del ambiente boscoso-lacustre norpatagónico y su vinculación con la estepa

Título: Archaeology and human Biogeography in Nahuel Huapi Lake: assessing the role of the Northpatagonic forest-lake environments and the links with the steppe
Scartascini, Federico LuisIcon ; Vargas, Fernando EmmanuelIcon ; Bay Gavuzzo, AlhueIcon
Fecha de publicación: 30/11/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se genera un modelo arqueológico de base biogeográfica para el suroeste rionegrino y neuquino, focalizando en el área del lago Nahuel Huapi. Se establece un ranking de ambientes considerando topografía, productividad y estacionalidad. Se propone una primera contrastación del modelo en relación con la evidencia rupestre publicada y se analizan la frecuencia de sitios, motivos, técnicas, colores y diseño considerando las grandes unidades ambientales disponibles en el área: bosque, ecotono y estepa. Los resultados indican un paisaje regionalmente heterogéneo y fragmentado con condiciones de tránsito y habitación humana muy disimiles. La contrastación inicial de estos datos con el registro rupestre indica cierta correspondencia, observándose indicadores distribucionales de técnicas, colores y diseños diferenciables en cada una de las unidades ambientales disponibles en el área del lago Nahuel Huapi y los sectores ecotonales y esteparios hacia el este.
 
In this work a biogeographic-based archaeological model is generated for the southwestern Rio Negro and Neuquén provinces, focusing on the area of Nahuel Huapi lake. A ranking of environments is established considering topography, productivity and seasonality. A first test of the model is develop considering the published rock art evidence. Frequency of sites, motifs, techniques, colors and design are analyzed considering the large environmental units available in the area: forest, ecotone and steppe. The results indicate a regionally heterogeneous and fragmented landscape with very dissimilar conditions for transit and human habitation. The initial discussion of these model with the rock art record indicates a close correspondence between techniques, colors and designs each one of the environmental units available in the Nahuel Huapi Lake area and the ecotonal and steppe sectors to the east.
 
Palabras clave: BOSQUE NORPTAGONICO , CAZADORES RECOLECTORES , HOLOCENO TARDIO , IMAGENES RUPESTRES , BIOGEOGRAFÍA HUMANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.729Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/147558
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/29156
DOI: http://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.29156
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Scartascini, Federico Luis; Vargas, Fernando Emmanuel; Bay Gavuzzo, Alhue; Arqueología y Biogeografía humana en el lago Nahuel Huapi: evaluando el rol del ambiente boscoso-lacustre norpatagónico y su vinculación con la estepa; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 13; 3; 30-11-2020; 251-266
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES