Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Peschiutta, María Laura
dc.contributor.author
Licera,
dc.contributor.other
Lingua, Giuliana
dc.contributor.other
Fussero, Gimena Betina
dc.contributor.other
Martin, Rocío Belén
dc.contributor.other
Occelli, Maricel
dc.contributor.other
García Romano, Leticia
dc.date.available
2021-11-25T17:30:48Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Conocer para mejorar: Un desafío de la educación durante la pandemia; VI Jornadas de Investigación Educativa y V Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba; Argentina; 2020; 213
dc.identifier.isbn
978-950-33-1611-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/147430
dc.description.abstract
La pandemia del COVID-19 plantea un desafío sin precedentes para la educación. En todo el mundo la pandemia provocó el cierre temporal de miles de colegios y la educación virtual se volvió una necesidad imperiosa (Rogero-García, 2020). Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje virtual, la escuela debe brindar apoyo para el bienestar socioemocional de los estudiantes, garantizar la continuidad educativa de manera inclusiva, garantizar que los contenidos curriculares lleguen a todos los estudiantes y monitorear sus aprendizajes (Vásquez et al., 2020). Para cumplir estas funciones la escuela no puede ignorar la realidad que atraviesa transversalmente al proceso educativo de cada alumno. Es por ello que el objetivo de este trabajo fue caracterizar los conocimientos, expectativas y actitudes de los estudiantes en este contexto de virtualidad. Se presentó un cuestionario a los estudiantes de primer año división A de la Escuela Deodoro Roca, orientado a obtener información sobre lo expuesto anteriormente. La mayoría de los estudiantes encuestados consideraban que las actividades virtuales no les resultaban de gran dificultad, pero emocionalmente manifestaban la necesidad de retomar el proceso educativo presencial. Para la resolución de las actividades dedicaban aproximadamente dos horas, pero siempre requerían la colaboración de mayores, ya sea padres o hermanos. La mayoría de los alumnos tienen acceso a internet y utilizan su celular para acceder a las tareas. Contar con estos datos resulta relevante para poder realizar un mejor acompañamiento pedagógico a los estudiantes en este período de transformación y permitir iniciar a los docentes a la práctica reflexiva, estableciendo un vínculo de escucha y reflexión constante según las necesidades pedagógicas de los alumnos a fin de mejorar sus aprendizajes (Cantillo Hoyos, 2018).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ENCUESTA
dc.subject
VIRTUALIDAD
dc.subject
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
dc.subject
COVID-19
dc.subject.classification
Educación General
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Conocer para mejorar: Un desafío de la educación durante la pandemia
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2021-11-15T16:59:13Z
dc.journal.pagination
213
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Licera,. No especifíca;
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.proy.bioweb-educa.efn.uncor.edu/?page_id=229
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
VI Jornadas de Investigación Educativa y V Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.date.evento
2020-11-09
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.libro
Memorias de las VI Jornadas de Investigación Educativa y V Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.date.eventoHasta
2020-11-13
dc.relation.youtube
https://www.youtube.com/watch?v=7z3dMkLlq4k&list=PL_iLPsqLq6LAKyxl6qEABoVxcDisB_ul4&ab_channel=FacultaddeCienciasExactasF%C3%ADsicasyNaturales
dc.type
Jornada
Archivos asociados