Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Investigación y gestión colaborativa del Patrimonio Cultural en el PNNH: Avances en el caso de la Estancia Fortín Chacabuco

Bianchi Villelli, Marcia ElianaIcon ; Scartascini, Federico LuisIcon ; Vargas, Fernando EmmanuelIcon ; Caracotche, Maria Soledad; Hajduk, AdanIcon ; Di Lorenzo, Maitén IrmaIcon ; Burguburu, Camila
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Parque Nacional Nahuel Huapi. Departamento de Conservación y Educación Ambiental
Revista: Macroscopia
ISSN: 1853-2705
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En el marco del Plan de Gestión del Parque Nacional Nahuel Huapi 2019-2029 (APN), se han iniciado líneas de trabajo conjuntas entre los profesionales del Departamento de Conservación y Educación ambiental del Parque Nacional, de la Dirección Regional Patagonia Norte de la APN y del IIDyPCa-UNRN-CONICET, para la elaboración de una línea de base del Patrimonio Cultural del área protegida. En este trabajo se presentan los resultados del “Diagnóstico de Potencial Arqueológico de la Ea. Fortín Chacabuco”, experiencia piloto realizada en un territorio discreto y acotado, que permitió ensayar de manera integral un abordaje las líneas de investigación arqueológicas y las medidas de conservación y de monitoreo de los recursos culturales, en vinculación a la actividad productiva/ganadera de la Estancia. A partir de las prospecciones arqueológicas, se verificó que la señal arqueológica en la estancia muestra la presencia de sitios asociados a las unidades del paisaje más estables, es decir, a los sectores montañosos y los valles asociados; espacialmente vinculados a cursos de agua permanentes o estacionales. Dicho relevamiento permitió no sólo detectar nuevos sitios, sino también monitorear los ya existentes y proponer estrategias de conservación y manejo para todos los bienes culturales de la Estancia.
 
Within the framework of the Nahuel Huapi National Park Management Plan 2019-2029 (APN), integrated lines of work have been initiated between the professionals of the Conservation Department, the Environmental Education program of the National Park, the Dirección Regional Patagonia Norte of the APN and the IIDyPCa-UNRN-CONICET, to elaborate a Cultural Heritage baseline of the of the protected area. In this work, the first stage of a pilot experience is presented, the “Diagnosis of Archaeological Potential of the Ea. Fortín Chacabuco”, which, in a discrete and limited territory, addresses archaeological research lines, conservation measures and monitoring of cultural resources in connection with the productive / livestock activity of the Estancia. From archaeological surveys, it was verified that the archaeological sign in the Estancia shows that the presence of sites is associated with the most stable landscape units, that is, with the mountainous sectors and associated valleys; spatially linked to permanent or seasonal watercourses. This survey made it possible not only to detect new sites, but also to monitor existing ones and propose conservation and management strategies for all the cultural resources of the Estancia.
 
Palabras clave: GESTIÓN , PATRIMONIO CULTURAL , PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI , ARQUEOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.953Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/147344
URL: https://www.nahuelhuapi.gov.ar/multimedios/macroscopia_09.pdf
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Scartascini, Federico Luis; Vargas, Fernando Emmanuel; Caracotche, Maria Soledad; Hajduk, Adan; et al.; Investigación y gestión colaborativa del Patrimonio Cultural en el PNNH: Avances en el caso de la Estancia Fortín Chacabuco; Parque Nacional Nahuel Huapi. Departamento de Conservación y Educación Ambiental; Macroscopia; 10; 9; 10-2020; 9-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES