Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Biología reproductiva de Bothrops alternatus en un área templada de América del Sur: ciclo reproductivo masculino

Título: Reproductive biology of Bothrops alternatus in a South America template area: male reproductive cycle
Bellini, Gisela PaolaIcon ; Arzamendia, VanesaIcon ; Alberto, Diana MarielIcon ; Giraudo, Alejandro RaulIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Revista: Cuadernos de Herpetología
ISSN: 1852-5768
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

 
La yarará grande Bothrops alternatus es una especie de serpiente venenosa ampliamente distribuida y abundante en el área templada de América del Sur. Sin embargo el conocimiento sobre su biología reproductiva es mayormente conocido por datos de poblaciones brasileñas, existiendo escasos datos de las poblaciones argentinas. La historia de vida de las serpientes está influenciada por factores ecológicos como las variaciones regionales en las estaciones climáticas, generando diferencias en la biología reproductiva entre las poblaciones de diferentes regiones. Presentamos el ciclo reproductivo masculino de B. alternatus en su límite de distribución austral, basado en datos morfo-anatómicos e histológicos. El volumen testicular varió a lo largo de las estaciones, coincidiendo su aumento y disminución con el aumento y disminución de la temperatura. Sin embargo, las medidas morfo-anatómicas no mostraron todos los diferentes estadios por los que atraviesa el testículo de B. alternatus. En primavera los testículos estuvieron en recrudescencia y en verano comenzó la espermiogénesis que se extendió hasta el inicio del otoño (abril). La regresión testicular comenzó en mayo (otoño) y en invierno el epitelio seminífero de los testículos se retrae totalmente, encontrándose en regresión total hacia julio y hasta comienzos de septiembre (invierno). Los machos de B. alternatus estuvieron reproductivamente activos durante la primavera / verano y reproductivamente inactivos durante el otoño / invierno, determinando un ciclo reproductivo estacional. No obstante, se encontraron espermatozoides en los túbulos deferentes a lo largo de todos los meses del año. Con este estudio, aportamos evidencia para apoyar la importancia del enfoque microscópico para los estudios de los ciclos reproductivos. Finalmente, discutimos la sincronización del ciclo reproductivo masculino con el ciclo femenino en la población más austral de B. alternatus.
 
The pitviper Bothrops alternatus is one of the most widely distributed and abundant venomous snake species in the South America template area. However, knowledge about their reproductive biology is mostly known for data from Brazilian populations, finding few data for the Argentine populations. The life history of snakes is influenced by ecological factors such as regional variations in climatic seasons, generating differences in reproductive biology between populations in different regions. We present the male reproductive cycle of B. alternatus at its southern distribution limit, based on morpho-anatomical and histological data. The testicular volume varied throughout the seasons, coinciding its increase and decrease with the increase and decrease in temperature. However, the morpho-anatomical measures did not show all the different stages through which the B. alternatus testicle passes. In spring the testicles were in recrudescence and in summer began the spermiogenesis that extended until the beginning of autumn (April). Testicular regression began in May (autumn) and in winter the seminiferous epithelium of the testicles retracts completely, being in total regression towards July and until the beginning of September (winter). Males of B. alternatus were reproductively active during spring / summer and reproductively inactive during autumn / winter, determining a seasonal reproductive cycle. However, sperm were found in the deferens ducts throughout all the year. With this study, we provide evidence to support the importance of the microscopic approach for studies of reproductive cycles. Finally, we discuss the synchronization of the male reproductive cycle with the female reproductive cycle in the southernmost population of B. alternat
 
Palabras clave: FACTORES ECOLÓGICOS , HISTOLOGÍA , CICLO ESPERMÁTICO , CICLOS ASINCRÓNICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 842.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/147271
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95930
Colecciones
Articulos(INALI)
Articulos de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Citación
Bellini, Gisela Paola; Arzamendia, Vanesa; Alberto, Diana Mariel; Giraudo, Alejandro Raul; Biología reproductiva de Bothrops alternatus en un área templada de América del Sur: ciclo reproductivo masculino; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 34; 1; 4-2020; 33-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES