Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las relaciones entre Argentina y Cuba y su impacto en el sistema interamericano en los años ‘60

Título del libro: Historia Oral de la Política Exterior Argentina (1930-1966)

Miguez, Maria CeciliaIcon
Otros responsables: Rapoport, Mario DanielIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Octubre
ISBN: 978-987-45677-8-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

En este capítulo abordaremos un tema crucial en la política exterior argentina de la década de 1960: la relación con Cuba. El triunfo de la revolución encabezada por Fidel Castro implicó un cambio significativo en las relaciones interamericanas, por lo cual analizar la relación entre Buenos Aires y La Habana, durante los gobiernos de Frondizi, Guido e Illia, es fundamental también para entender el vínculo de la Casa Rosada con Estados Unidos y con el resto de los países americanos. La Revolución Cubana marcó un antes y un después en la relación entre Estados Unidos y el resto del continente americano. En el marco de la guerra fría, el gobierno de Eisenhower, y luego los de Kennedy y Johnson, ensayaron distintas estrategias para desestabilizar a los revolucionarios cubanos: sanciones económicas, presiones diplomáticas, acciones terroristas y militares. En forma paralela, y para evitar la proliferación del indeseado ejemplo cubano, Kennedy lanzó la "Alianza para el Progreso" . Ese plan de ayuda para América Latina no implicó de ninguna manera el abandono a las formas "clásicas" del intervencionismo militar estadounidense en el continente, que se incrementó en la década de 1960: apoyo a golpes militares, intervenciones militares, penetración en las fuerzas armadas a través del Pentágono. La OEA fue el organismo utilizado por el Departamento de Estado, a lo largo de estos años, para apoyar esta política intervencionista. Así, por ejemplo, se acordó la exclusión del gobierno cubano de la misma, o la creación de la Junta Interamericana de Defensa (JID) que, junto al Colegio Interamericano de Defensa, se constituyó en una usina desde la que se alentó la intervención de las fuerzas armadas de cada país para abortar proyectos políticos que afectaran los intereses de Estados Unidos.
Palabras clave: POLITICA EXTERIOR ARGENTINA , CUBA , GUERRA FRIA , INTERVENCION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 340.9Kb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/147239
URL: https://www.editorialoctubre.com.ar/producto/historia-oral-de-la-politica-exteri
Colecciones
Capítulos de libros (IDEHESI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Miguez, Maria Cecilia; Las relaciones entre Argentina y Cuba y su impacto en el sistema interamericano en los años ‘60; Octubre; 2015; 159-200
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Arturo Umberto Illia: La proyección del país en el ámbito internacional
    Título del libro: Historia oral de la política exterior argentina (1930-1966)
    Miguez, Maria Cecilia ; Kan, Julián - Otros responsables: Rapoport, Mario Daniel - (Octubre, 2015)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES