Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Jerarquía de vidas y jerarquía de muertes: Construcción socio mediática de la mala víctima en jóvenes violadas y asesinadas

Título del libro: Interseccionalidades em Pauta: Gênero, Raça, Sexualidades e Classe Social

Tomasini, Marina EdithIcon ; Rosa, Claudio
Otros responsables: Silva, Ana Lúcia Gomes da; Silva, Jerônimo Jorge Cavalcante; Rodríguez, Victor Manuel Amar
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidade Federal da Bahia
ISBN: 978-65-5630-045-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En el capítulo se analiza la construcción de la "mala víctima" con el fin de hacer visible la articulación de género, edad y clase y aportar conceptos para comprender la distribución diferencial de la vulnerabilidad a la violencia moral entre las jóvenes. Se centra el análisis en las violaciones y asesinato de Melina Romero, acaecido en 2014, quien fue encontrada un mes después de su desaparición a orillas de un canal en inmediaciones de la Ciudad de Buenos Aires. Su asesinato, como el de tantas otras, ha recibido un tratamiento clasista y revictimizante por parte de un considerable sector de la prensa. Se moraliza a la víctima en virtud de sus estéticas y prácticas de sociabilidad, alrededor de las cuales se conforma una imagen que se no condice con el modelo ideal de joven socialmente aceptado. Las conceptualizaciones presentadas fueron elaboradas a partir del análisis de notas de prensa escrita y de intervenciones de familiares, expertos y periodistas en programas televisivos. La selección de estos materiales no persigue representatividad ni exhaustividad sino que buscan dar sustento al análisis de algunas operaciones implicadas en la construcción de la "mala víctima". El caso analizado, si bien singular, es a la vez paradigmático de una matriz de sentido que inscribe las violaciones y asesinatos de jóvenes en la responsabilización de la víctima y evidencia de modo extremo la articulación de mandatos de género, edad y clase.
Palabras clave: Interseccionalidad , Violencia , Víctima
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 440.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/147179
URL: https://repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/32907
Colecciones
Capítulos de libros(IDH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Tomasini, Marina Edith; Rosa, Claudio; Jerarquía de vidas y jerarquía de muertes: Construcción socio mediática de la mala víctima en jóvenes violadas y asesinadas; Universidade Federal da Bahia; 2020; 135-164
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES