Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Anacronismo, violencia e interrupción. Actualidad y teoría crítica

Título del libro: Estado de excepción en Argentina y Brasil: una perspectiva a partir de la teoría crítica

Garcia Garcia, Luis IgnacioIcon
Otros responsables: Vedda, Miguel AngelIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Herramienta
ISBN: 978-987-1505-67-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología; Otras Sociología; Otras Ciencia Política

Resumen

El trabajo propone una lectura de la actualidad de la Teoría Crítica a la luz del presente del capitalismo neoliberal, y desde una perspectiva latinoamericana. Postula la pérdida de vigencia de las versiones socialdemócratas de la teoría crítica, y propone la necesidad de retornar al programa de la primera generación, como modelo de una crítica social que anticipó las complicidades estructurales entre capitalismo y crisis civilizatoria general. En ese contexto se procede en cuatro pasos: en primer lugar, se pone en valor el encuadre simultáneo de capitalismo y nihilismo en el ejemplo modélico de la Dialéctica de la ilustración. Luego se muestra la vigencia de la concepción benjaminiana de una temporalidad anacrónica, que no sólo permite comprender fenómenos regresivos decisivos de los últimos años, sino también la posibilidad de modernidades alternativas en nuestras latitudes. En tercer lugar, se muestra la actualidad del análisis benjaminiano del capitalismo como religión, en particular por las virtualidades del gobierno a través de la culpa/deuda. Y, por último, se muestra la importancia de las reflexiones benjaminianas sobre la violencia y el estado de excepción, que se han convertido en un insumo fundamental ya no sólo para la teoría crítica latinoamericana, sino incluso para algunas de sus principales formas de militancia social.
Palabras clave: TEORÍA CRÍTICA , WALTER BENJAMIN , ANACRONISMO , VIOLENCIA , INTERRUPCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 13.05Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/147161
URL: https://herramienta.com.ar/libro.php?id=118
Colecciones
Capítulos de libros(IDH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Garcia Garcia, Luis Ignacio; Anacronismo, violencia e interrupción. Actualidad y teoría crítica; Herramienta; 2020; 319-342
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Desdoblamientos del horror en un universo sin límites: Las narraciones del horror en la era neoliberal
    Título del libro: Estado de excepción en Argentina y Brasil: Una perspectiva a partir de la teoría crítica
    Vedda, Miguel Angel - Otros responsables: Vedda, Miguel Angel Franco Bueno, Renato Soares Zuin, Antônio Álvaro - (Herramienta, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES