Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Casellas, Karina Susana
dc.contributor.author
Lupi, Ana Maria
dc.contributor.author
Olemberg, Demián
dc.contributor.author
Gyenge, Javier Enrique
dc.contributor.author
Fernández, Roberto
dc.contributor.author
Fassola, Hugo Enrique
dc.contributor.author
ZADERENKO, Constantino
dc.contributor.author
Navarro de Rau, Fabiana
dc.date.available
2021-11-18T14:02:27Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Casellas, Karina Susana; Lupi, Ana Maria; Olemberg, Demián; Gyenge, Javier Enrique; Fernández, Roberto; et al.; Potencial desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura; 2020; 94
dc.identifier.isbn
978-92-5-132261-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/147137
dc.description.abstract
Este documento pretende contribuir a que se conozcan y puedan dimensionar aspectos claves del potencial de desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina, sobre la base de conocimiento científico acerca de la silvicultura de bosques cultivados, su relación con el ambiente, el análisis de los aspectos económicos y el desarrollo de proyectos de generación de energía a partir de biomasa. A nivel nacional, se detectaron cerca de 15 252 878 hectáreas potencialmente aptas para plantaciones dendroenergéticas, de las que 2 544 057 se encuentran en la región Central; 5 375 463, en la Mesopotamia; 325 104, en el NOA, y 7 008 254 en la región Pampeana. El análisis económico indica que el precio mínimo esperado es muy variable debido a diferentes factores que influyen en la estructura de costos de cada modelo, como la duración del proyecto productivo, los rendimientos esperables, la mano de obra, el costo del combustible y las condiciones financieras. Este documento presenta también el desarrollo de un caso completo de generación de energía a partir de plantaciones dendroenergéticas, modelizado técnica y económicamente, a fin de evaluar sus condiciones de viabilidad. Este modelo, desarrollado para el noroeste de Misiones a partir de rollos de eucaliptos y usinas de 0,5, 1,0 y 2,0 MW, muestra que el máximo precio de compra de materia prima, aun para el proyecto de menor costo de transformación energética, no llega a compensar el costo de producción de biomasa. Se destaca el impacto positivo de la cogeneración, que brinda a los proyectos dendroenergéticos una alta complementariedad en regiones del país donde los requerimientos de calor y/o vapor de la industria forestal o agroforestal deben satisfacerse.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DENDROENERGÍA
dc.subject
FORESTACIÓN ALTA DENSIDAD
dc.subject
ZONIFICACIÓN PLANTACIONES FORESTALES
dc.subject
MODELOS RENDIMIENTO FORESTAL
dc.subject.classification
Silvicultura
dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS
dc.title
Potencial desarrollo de plantaciones dendroenergéticas en la Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2021-09-06T18:22:45Z
dc.journal.pagination
94
dc.journal.pais
Argentina
dc.description.fil
Fil: Casellas, Karina Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Olemberg, Demián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gyenge, Javier Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernández, Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: ZADERENKO, Constantino. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
dc.description.fil
Fil: Navarro de Rau, Fabiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fao.org/publications/card/es/c/CA8031ES/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.4060/ca8031es
Archivos asociados