Artículo
La imagen de escritor de Raúl González Tuñón, de los años sesenta a los treinta: relaciones entre literatura y política
Fecha de publicación:
10/2012
Editorial:
North Carolina State University. Department of Foreing Languages and Literatures
Revista:
A Contracorriente
ISSN:
1548-7083
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Este artículo busca analizar la imagen de escritor que los jóvenes de la nueva izquierda argentina de los años sesenta, nucleados en el grupo de poesía “El pan duro” y en la revista y empresa editorial “La rosa blindada”, construyen de Raúl González Tuñón como “maestro” y “poeta de la revolución”. El propósito es desentrañar el porqué de esta elección y los modos en que esta imagen es productiva tanto para el proyecto de legitimación de las prácticas de estos jóvenes como para las del mismo González Tuñón, quien, por esos años, retoma muchos de los caminos de su poesía inicial ligada a la vanguardia. En este sentido, el artículo indaga las modalidades que reviste este rescate de la figura de Tuñón, es decir, qué recortes y selecciones operan en la construcción de esa imagen; para, a partir de allí, repensar la práctica poética e intelectual tuñoneana desde los años 30 hasta los 60.
Palabras clave:
Raúl González Tuñón
,
Nueva Izquierda
,
Vanguardia
,
Imagen de Escritor
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Alle, María Fernanda; La imagen de escritor de Raúl González Tuñón, de los años sesenta a los treinta: relaciones entre literatura y política; North Carolina State University. Department of Foreing Languages and Literatures; A Contracorriente; 10; 1; 10-2012; 413-450
Compartir