Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

TUC 650: Primera variedad de poroto mungo para el Noroeste Argentino

Vizgarra, Oscar Niceforo; Espeche, Clara Marcela; Araya, Marcelo Fernando; Mendez, Diego EduardoIcon ; Tarulli, Lucas Exequiel; Ploper, Leonardo DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista: Revista Industrial y Agrícola de Tucumán
ISSN: 0370-5404
e-ISSN: 1851-3018
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

El poroto mungo [Vigna radiata (L.) Wilczek] es una especie originaria de la India que se cultiva en diferentes partes del mundo. En Argentina se produce en la zona centro y noroeste del país, y actualmente la única variedad cultivada es Cristal. La disponibilidad de nuevas variedades que presenten características como buena sanidad y alto potencial genético posibilitaría aumentos en los rendimientos. La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), a través del Proyecto Legumbres Secas, inició en el año 2012 la evaluación preliminar de genotipos de mungo.A partir del año 2013 y hasta 2019, los genotipos fueron evaluados en Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR) en la Subestación Monte Redondo, localidad de San Agustín, departamento Cruz Alta, Tucumán. En el año 2019 también se evaluó en la localidad de Pozo Hondo, provincia de Santiago del Estero. Los parámetros evaluados fueron duración del ciclo, comportamiento sanitario, rendimiento y calidad de grano. Se destacó un genotipo, denominado TUC 650, por presentar porte erecto, rendimiento promedio de 856 kg/ha, buen comportamiento sanitario y excelente calidad de grano. Los resultados avalaron la inscripción del genotipo TUC 650 como una nueva variedad de mungo ante el Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el nombre de TUC 650.
Palabras clave: VIGNA RADIATA , GENOTIPO , INASE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 345.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/147061
URL: https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=tuc-650-primera-variedad-de-poroto-mungo-p
Colecciones
Articulos(ITA-NOA)
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Citación
Vizgarra, Oscar Niceforo; Espeche, Clara Marcela; Araya, Marcelo Fernando; Mendez, Diego Eduardo; Tarulli, Lucas Exequiel; et al.; TUC 650: Primera variedad de poroto mungo para el Noroeste Argentino; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 97; 2; 12-2020; 11-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES