Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Arzamendia, Yanina

dc.contributor.author
Rojo, Veronica

dc.contributor.author
Baldo, Jorge Luis

dc.contributor.author
Vila, Bibiana Leonor

dc.contributor.other
González, Benito A.
dc.date.available
2021-11-16T14:11:51Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Arzamendia, Yanina; Rojo, Veronica; Baldo, Jorge Luis; Vila, Bibiana Leonor; Uso del hábitat de la vicuña austral; Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza; 2020; 71-82
dc.identifier.isbn
9789567669745
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/146970
dc.description.abstract
Los estudios de uso del hábitat identifican las relaciones entre diversos factores bióticos y abióticos con las especies que los habitan, de modo tal de poder realizar inferencias acerca de la ocupación, abundancia, supervivencia y reproducción en las poblaciones de vida silvestre (Litvaitis et al., 1996). Estos estudios permiten establecer patrones de distribución y uso del espacio de las poblaciones, y generan conocimientos necesarios para la toma de decisiones sobre el uso y conservación de la biodiversidad. El objetivo de este capítulo es describir algunos aspectos del uso del hábitat de la vicuña austral, particularmente de la ecología de su comportamiento, enfatizando en la articulación del análisis de la disponibilidad de recursos y su interacción conlos factores antrópicos. Se plantea como hipótesis principal que la distribución de la vicuña austral no es homogénea ni azarosa, y responde a patrones espaciales y temporales relacionados con la vegetación, las fuentes de agua, el uso antrópico y a ciclos circadianos, estacionales y/o anuales.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
VICUÑAS
dc.subject
ALTIPLANO
dc.subject
USO DE HÁBITAT
dc.subject.classification
Ecología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Uso del hábitat de la vicuña austral
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-08-25T19:43:50Z
dc.journal.pagination
71-82
dc.journal.pais
Chile

dc.journal.ciudad
Santiago
dc.description.fil
Fil: Arzamendia, Yanina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rojo, Veronica. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Baldo, Jorge Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vila, Bibiana Leonor. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vicam.org.ar/publicaciones.htm
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.vicam.org.ar/publi/13.pdf
dc.conicet.paginas
200
dc.source.titulo
La Vicuña Austral
Archivos asociados