Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El Posgrado en Geografía y la cooperación alemana en el Instituto de Estudios Geográficos “Dr. Guillermo Röhmeder”

Título del libro: La carrera de Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras. UNT : en sus 80 años, 1940-2020 : reseñas, recuerdos y semblanzas a sus maestros

Rivas, Ana; Paolasso, Pablo CristianIcon
Otros responsables: Rivas, Ana; Rodriguez, Adriana del ValleIcon ; Orellana, Marcela; Picón, Grisel Emilse
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-754-252-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

Las actividades de posgrado en Ciencias Sociales en las universidades nacionales argentinas han tenido un inicio tardío con respecto a lo manifestado por las Ciencias Naturales. En este contexto los estudios en Geografía han mostrado, desde mediados de la década del 80, un desarrollo gradual, particularmente en aquellas universidades donde existía algún antecedente en estudios de posgrado. En lo que respecta a la Universidad Nacional de Tucumán el posgrado en Geografía se inició en torno a las actividades académicas desarrolladas por el Instituto Estudios Geográficos Dr. Guillermo Röhmeder. Este centro se fundó en los inicios de la década de 1940 y se cerró en 1959 como consecuencia de una reestructuración académica en la Facultad de Filosofía y Letras, creándose en su lugar los denominados "Departamentos" cuya atención estaba centrada particularmente en las actividades docentes. Casi 25 años más tarde el Instituto fue reabierto bajo la iniciativa y dirección del Prof. Enrique J. Würschmidt (ex becario del Servicio Alemán de Intercambio Académico - DAAD); desde su refundación, sus directivos, primero el Prof. Würchmidt y luego el Dr. Alfredo Bolsi, buscaron recuperar e incrementar el nivel científico de la institución a través de la formación de sus jóvenes integrantes. Tales fines se lograron mediante una política de apertura hacia el exterior lograda a través del intercambio y la cooperación y, fue particularmente desde Alemania que llegaron los primeros aportes científicos.En este sentido se pretende, a través de esta presentación, reflexionar acerca de los orígenes y contextos en que se generaron los estudios de posgrado en Geografía en la Universidad Nacional de Tucumán y demostrar la relevancia que mantuvo, y aún mantienen, los lazos académicos establecidos entre el Instituto de Estudios Geográficos Dr. Guillermo Röhmeder de la Universidad Nacional de Tucumán y diversos institutos de Geografía de universidades alemanas en el desarrollo de las actividades de posgrado. Además, cabe indicar que quienes presentan estos resultados han sido partícipes de tales procesos y también beneficiarios de los avances logrados con la cooperación científica alemana.
Palabras clave: POSGRADO , COOPERACIÓN ALEMANA , TUCUMÁN , GEOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 298.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146877
Colecciones
Capítulos de libros(ISES)
Capítulos de libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Rivas, Ana; Paolasso, Pablo Cristian; El Posgrado en Geografía y la cooperación alemana en el Instituto de Estudios Geográficos “Dr. Guillermo Röhmeder”; Facultad de Filosofía y Letras; 2020; 37-45
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La Dra. Claudia Hernández (1965 - 2018) y sus aportes a la carrera de Geografía
    Título del libro: La Carrera de Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras (UNT) en sus 80 años (1940 - 2020): reseñas, recuerdos y semblanzas a sus maestros
    Montenegro, David Alfredo ; Carreras Baldrés, Javier Ignacio; Mahmud Salum, Andrea Fatima; Guaraz, Karina - Otros responsables: Rivas, Ana Isabel Rodriguez, Adriana del Valle Orellana, Marcela Picon, Grisel Emilse - (Universidad Nacional de Tucumán, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES