Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ideología del reconocimiento: Apuntes sobre la construcción e institucionalización estatal de una alteridad indígena (2003-2015)

Título: The “ideology of recognition”: Notes on the State’s construction and institutionalization of an indigenous otherness (2003-2015)
Tolosa, SandraIcon ; Guiñazu, Veronica SamantaIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Centro de Investigaciones Sociales
Revista: Estudios Sociales del Estado
e-ISSN: 2422-7803
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En este trabajo analizamos el reconocimiento de la diversidad étnica como un dispositivo específico inserto en lo que denominamos "ideología inclusiva", parte de la construcción de hegemonía del gobierno nacional argentino entre 2003-2015. En un marco de reconocimiento hacia distintas "minorías", abordaremos la forma particular de construcción de la alteridad indígena del periodo, distinguiendo por un lado la concreción de vínculos y políticas orientadas "hacia adentro" del sector indígena; y por el otro, los discursos, narrativas y figuraciones sobre lo indígena, públicas o "hacia afuera". A partir de estos elementos observamos la potencialidad, límites y contradicciones de dicho "reconocimiento".
 
In this work, we analyze the recognition of ethnic diversity as a specific tour inserted in what we call “inclusive ideology”, which played a role in the construction of the Argentine national government’s hegemony between 2003-2015. In a framework of recognition towars different minorities, we will address the particular form of the construction of this indigenous “otherness” of the period, distinguishing, on one hand, the specification of "inward oriented" links and policies of the indigenous peoples; and on the other, the speeches, narratives, and representations about the indigenous people, public or “outward”. From these various aspects, we observe the potential limits and contradictions of this “recognition”.
 
Palabras clave: RECONOCIMIENTO , INCLUSION , INDIGENAS , GOBIERNO NACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 330.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146864
URL: https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/209
DOI: https://doi.org/10.35305/ese.v6i11.209
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Tolosa, Sandra; Guiñazu, Veronica Samanta; La ideología del reconocimiento: Apuntes sobre la construcción e institucionalización estatal de una alteridad indígena (2003-2015); Centro de Investigaciones Sociales; Estudios Sociales del Estado; 6; 11; 6-2020; 106-144
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES