Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trump y la Argentina, de Macri a Fernández: Balance y perspectivas de la relación bilateral

Morgenfeld, Leandro ArielIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Anthropos
Revista: Anthropos
ISSN: 2385-5150
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Desde 2015, Macri puso en marcha una política exterior orientada a lo que llamó "volver al mundo", para ampliar las exportaciones, atraer inversiones y facilitar el crédito internacional. Como parte de su estrategia de alineamiento con Estados Unidos y las potencias europeas, propuso a la Argentina como sede de la XI Reunión Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y también de la Cumbre Presidencial del G20. En sólo cuatro años, recibió la visita a la Argentina de Obama y de Trump, quien facilitó el endeudamiento histórico de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El derrumbe económico provocó que en 2019 fuera el primer presidente argentino en fracasar en su intento reeleccionista. La llegada al poder de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, muy críticos de la subordinación a Washington y a los organismos financieros internacionales, planteó una serie de cortocircuitos con Estados Unidos, a la vez que una reorientación latinoamericanista, en particular en torno al Grupo de Puebla. En este artículo proponemos un balance del vínculo bilateral, durante la Administración Trump, y las perspectivas que se abren a partir del cambio de gobierno en la Argentina, la crisis mundial desatada por la pandemia del coronavirus y las elecciones presidenciales en Estados Unidos en 2020.
Palabras clave: Política Exterior Argentina , EEUU , Trump , Alianza Cambiemos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 667.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146805
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Morgenfeld, Leandro Ariel; Trump y la Argentina, de Macri a Fernández: Balance y perspectivas de la relación bilateral; Anthropos; Anthropos; 255; 6-2020; 121-148
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES