Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Religión y nación en la Argentina. La problemática construcción del mito del país católico

Título: Religion and nation in Argentina. The problematic construction of the myth of the Catholic country
Di Stefano, Roberto DanielIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Rúbrica Contemporánea
ISSN: 2014-5748
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo ofrece una lectura general de los cambios que sufrió el vínculo conceptual entre nacionalidad argentina y catolicismo a través del análisis de la relación entre el lugar que ocupó la Iglesia en la vida pública y los discursos sobre el pasado que propusieron los católicos. Se detiene en tres momentos históricos: la segunda mitad del siglo XIX, el Centenario de la Revolución de independencia en 1910 y el primer Gobierno peronista (1946-1952). Intenta mostrar que la lectura de la historia argentina que los católicos elaboraron en ese último contexto fue el fundamento ideológico de un proyecto de confesionalización del Estado que proponía la restricción de los derechos políticos, civiles y religiosos de que gozaban los no católicos.
 
This article offers a general reading of the changes that the conceptual link between Argentine nationality and Catholicism underwent, through the analysis of the relationship between the place that the Church occupied in public life and the discourses on the past that Catholics proposed. It focuses at three historical moments: the second half of the 19th century, the Centennial of the Revolution of independence in 1910 and the first Peronist government (1946- 1952). It tries to show that the reading of the Argentine history that the Catholics elaborated in this last context was the ideological foundation of a project of confessionalization of the State that proposed the restriction of political, civil and religious rights that non-Catholics enjoyed.
 
Palabras clave: ARGENTINA , CATOLICISMO , NACIONALIDAD , DEMOCRACIA , CATHOLICISM , NATIONALITY , DEMOCRACY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 262.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146777
URL: https://doi.org/10.5565/rev/rubrica.192
Colecciones
Articulos (IEHSOLP)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS Y SOCIALES DE LA PAMPA
Citación
Di Stefano, Roberto Daniel; Religión y nación en la Argentina. La problemática construcción del mito del país católico; Universidad de Barcelona; Rúbrica Contemporánea; 9; 17; 6-2020; 57-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES