Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Políticas neutrales o planificación sectorial? Un viejo debate con ribetes nuevos

Musacchio, AndresIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Sociedad de Economía Crítica
Revista: Cuadernos de economía crítica
ISSN: 2408-400X
e-ISSN: 2525-1538
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

Con la crisis de 2007, el neoliberalismo comenzó a deshilacharse. Desdeentonces, los países que lograron recuperarse recurrieron a medidas activaspara promover transformaciones productivas, con protección y apoyo selectivo para el cambio tecnológico, alejándose de la vía neoliberal. Esto reavivala discusión sobre las formas eficaces para plantear la problemática del desarrollo. Especial interés cobraron así los aportes de la economista italianaMariana Mazzucato (2014), quien reinstala el análisis del rol del Estado enel desarrollo tecnológico, tematizando la tensión entre la búsqueda de ganancias privadas inmediatas y la estrategia de largo plazo del Estado en latransformación material. Se retoma, pues, un antiguo debate en la literaturaeconómica, que cuestiona la perspectiva dominante de que una política dedesarrollo debe sostenerse en instrumentos neutrales que den un marco almercado, encargado de descubrir los nichos adecuados.En el centro del presente artículo intentaremos explorar algunas viejastesis sobre las políticas para el desarrollo. Ese recorrido por la historia delpensamiento económico y la historia económica concluirá con algunas reflexiones sobre las perspectivas y los límites que dichos debates planteanpara una economía que intente enhebrar un proceso de desarrollo sostenidoy sustentable. Eso permitirá, como corolario, abrir un debate sobre las prioridades en la Argentina actual.
Palabras clave: Desarrollo de las fuerzas productivas , Relaciones internacionales , Teoría del desarrollo , Prioridades
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 687.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146752
URL: http://sociedadeconomiacritica.org/ojs/index.php/cec/article/view/155
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Musacchio, Andres; ¿Políticas neutrales o planificación sectorial? Un viejo debate con ribetes nuevos; Sociedad de Economía Crítica; Cuadernos de economía crítica; 6; 12; 7-2020; 167-178
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES