Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los itinerarios de la Central de Trabajadores de la Argentina durante los gobiernos kirchneristas: ¿autónomos, independientes o neutrales?

Título: The itineraries of the Argentinian Workers' Central during kirchnerist governments: autonomous, politically independent or neutral?
Morris, María BelénIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Ariadna Ediciones
Revista: Izquierdas
ISSN: 0718-5049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En el año 1992, se constituyó en Argentina una central sindical con rasgos novedosos: la Central de Trabajadores de la Argentina. En este artículo analizaremos los modos de acción política puestos en práctica por esta organización entre los años 2007 y 2015. Prestaremos especial atención a los motivos subyacentes a su fractura en el año 2010 y a los itinerarios que siguieron las dos fracciones en las que la CTA quedó dividida: CTA Autónoma y CTA de los trabajadores. Para ello, trabajaremos con diversas fuentes, entre las cuales se encuentran entrevistas semiestructuradas realizadas a dirigentes de primera línea, documentos sindicales de circulación pública y crónicas informativas publicadas en dos diarios de tirada nacional. Afirmaremos que tanto la autonomía e independencia políticas como la voluntad de organizar a trabajadores tanto gremial como políticamente han sido rasgos identitarios que marcaron el devenir de su historia como central sindical.
 
In 1992, a new trade union central was formed in Argentina: the Argentinian Workers' Central. In this article we analyze the modes of political action implemented by this organization between 2007 and 2015. We will research the reasons underlying its breakdown in 2010 and the itineraries followed by its two sections: Autonomous CTA and Workers’ CTA. To do this, we work with various sources, among which are semi-structured interviews conducted to frontline leaders, union documents of public circulation and the informative chronicles published in two national newspapers. We will affirm that political autonomy and the will to organize workers, both union and politically, have marked the evolution of the CTA as a central union.
 
Palabras clave: CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA , SINDICALISMO , ACCIÓN POLÍTICA , AUTONOMÍA SINDICAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 406.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146731
URL: http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2020/n49/art175_3699_3720.pdf
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Morris, María Belén; Los itinerarios de la Central de Trabajadores de la Argentina durante los gobiernos kirchneristas: ¿autónomos, independientes o neutrales?; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 49; 5-2020; 3699-3720
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES