Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los nuevos actores del capitalismo tecnoinformacional: Pensar Google desde América

Título del libro: Teoría & Cambio Social: Emergencias. Nuevos actores sociales

Gorriti, JacintaIcon
Otros responsables: Torres Castaños, EstebanIcon ; Domingues, José Mauricio
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-722-786-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Es difícil sobrestimar la importancia de Google en los procesos de transformación del capitalismo tecnoinformacional de las últimas dos décadas. Su irrupción a fines de la década de 1990 constituye un acontecimiento elemental para pensar la configuración del mundo contemporáneo: es el comienzo de un nuevo estilo de acumulación de capital que, sostenido en los pilares de la valorización financiera y la innovación tecnológica, cambió las reglas de juego de la economía global. Ahora bien, un análisis de la novedad histórico-estructural que representa Google, junto con los demás gigantes tecnológicos, debería evitar los lugares comunes en los que suelen abundar los estudios sobre las nuevas tecnologías: como la denuncia de las formas de vigilancia y control que han desarrollado, la reposición de la clásica discusión en torno al carácter alienante o no de la técnica y los peligros para la humanidad del desarrollo de una inteligencia artificial. Descripciones acerca de la opacidad del funcionamiento de los algoritmos de Google, de sus prácticas de manipulación de los usuarios y de sus vínculos con la agenda de seguridad y defensa del gobierno norteamericano abundan. Pero lo que no ha sido elaborado en igual medida son las condiciones políticas, sociales y económicas que posibilitaron su crecimiento global y su éxito económico extraordinario, más allá de sus innovaciones tecnológicas, la adquisición de otras compañías y los efectos de red que genera.
Palabras clave: GOOGLE , CAPITALISMO , AMÉRICA LATINA , TECNOLOGÍAS DIGITALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.534Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146564
URL: https://www.clacso.org/boletin-4-teoria-cambio-social/
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Gorriti, Jacinta; Los nuevos actores del capitalismo tecnoinformacional: Pensar Google desde América; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 4; 2020; 46-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES