Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Patrimonio arqueológico del Valle de Uco: propuesta para la protección y la gestión del sitio La Pampa

Título: Archaeological heritage of Valle de Uco: proposal for the protection and management of the La Pampa site
Rocha, Andrés Raúl; Ots, María JoséIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Turismo e Identidad
Revista: Turismo e Identidad
e-ISSN: 2718-8205
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El patrimonio arqueológico de la cuenca del río de Las Tunas (Valle de Uco, centro oeste de Mendoza) se destaca por la presencia de 32 rocas intervenidas con tres tipos de grabados (oquedades, tacitas e incisiones) distribuidas en un área de 27 km2. Este tipo de representaciones, y sus combinaciones, son novedosas para el área y para toda la región. Si bien se conocían algunas deellas, en años recientes se ha realizado un relevamiento integral del área y su estudio en el marco de la arqueología del paisaje.Este trabajo propone realizar la valoración del sitio La Pampa como un recurso y un plan de manejo que considere el potencial de su registro arqueológico, su valor patrimonial y las posibilidades de que sea incluido en un circuito abierto al público local y al turismo. Para ello, se propone un proyecto de acción basado en la cadena lógica de intervención del patrimonio, entendiendo que cada fase de la secuencia valorativa amplía el proceso de reconocimiento y socialización de los bienes culturales, con el objetivo de asegurar su conservación, protección, valoración y difusión.
 
The archaeological heritage of Las Tunas river basin (Valle de Uco, western Mendoza) is highlighted by 32 rocks with three types of engravings distributed in an area of 27 km2. This type of representations, and their combinations, are oustanding for the area and for the whole region. Although some of them were previously known, in recent years a comprehensive survey in the area and its study within the framework of landscape archeology has been carried out. This paper proposes an evaluation of La Pampa site as a valuable resource, and a management plan which considers the potential of its archaeological record, its heritage value and the possibilities of it inclusion in a cultural route opened to locals and tourists. To do this, an action project is proposed based on the logical chain of heritage, understanding that each phase of the valuation sequence expands the process of recognition and socialization of cultural goods, with the objective of guarantee their protection, conservation and diffusion.
 
Palabras clave: GRABADOS RUPESTRES , CONSERVACIÓN , GESTIÓN CULTURAL , VALLE DE UCO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.279Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146541
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/turismoeindentidad/article/view/4352
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Rocha, Andrés Raúl; Ots, María José; Patrimonio arqueológico del Valle de Uco: propuesta para la protección y la gestión del sitio La Pampa; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Turismo e Identidad; Turismo e Identidad; 1; 1; 12-2020; 159-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES