Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Perspectiva bioenergética de los residuos sólidos urbanos en el Valle de Lerma

Manrique, Silvina MagdalenaIcon ; Franco, Ada JudithIcon ; Núñez, Virgilio; Seghezzo, LucasIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
Revista: Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 0329-5184
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería del Petróleo, Energía y Combustibles

Resumen

 
Los residuos sólidos urbanos (RSU), que tradicionalmente se han depositado a cielo abierto en el Valle de Lerma (Salta), podrían comenzar a ser dispuestos en un relleno sanitario regional en función de un proyecto provincial existente. El mencionado proyecto no incluye el aprovechamiento de la energía contenida en los RSU. En este trabajo se consideraron como recursos bioenergéticos potenciales. Dos clases de estimaciones fueron realizadas a partir de diferentes metodologías: a) poder calorífico de los RSU y potencial producción de electricidad y b) potencial biogás a obtenerse y potencial generación eléctrica. El aprovechamiento del potencial energético de estos residuos, sumado a los beneficios por mitigación de gases efecto invernadero, y demás aspectos ambientales, sin duda contribuirán a una mejor calidad de vida para la población del Valle.
 
The municipal solid waste (MSW), traditionally they have been deposited to opened sky in Lerma's Valley (Salta). Because a current provincial proyect, the MSW might begin to deposite in a sanitary regional landfill. The mentioned project does not include the MSW energy utilization. In this work they were considered to be energetic potential resources. Two classes of estimations were realized from different methodologies: a) heating power of the RSU and potential production of electricity and b) potential biogas to be obtaining and electrical generation. The utilization of the energetic potential of these residues, added to the benefits for gas mitigation greenhouse effect, and other environmental aspects, undoubtedly they will contribute to a better quality of life to the population of the Valley.
 
Palabras clave: Bioenergía , Biogás , Relleno Sanitario , Residuos Sólidos Urbanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 210.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/14652
URL: http://www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/contador.php?id=98&arch=trabajos/
Colecciones
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Manrique, Silvina Magdalena; Franco, Ada Judith; Núñez, Virgilio; Seghezzo, Lucas; Perspectiva bioenergética de los residuos sólidos urbanos en el Valle de Lerma; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 14; -1-2010; 39-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES