Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escenas de escucha: La representación de la voz en las crónicas de María Moreno

Título: Scenes of Listening: The Representation of Voice in María Moreno’s Chronicles
Viu Adagio, JulietaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Edizioni Ca' Foscari
Revista: Rassegna Iberistica
ISSN: 0392-4777
e-ISSN: 2037-6588
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
María Moreno forja, entre mediados de los años setenta y principios de los ochenta del siglo XX, una innovadora propuesta estético-periodística que busca inscribir el propio deseo en la escritura realizada por encargo: se apropia de las denominadas "páginas de sociales" a partir del singular trabajo de representación de las voces de los otros, en este caso, de las voces de la farándula. En el marco de la entrevista concebida como el arte de la conversación, construye lo que llamamos "escenas de escucha" en las que muestra una cronista perspicaz en los registros de la oralidad, que hace un uso literario de las declaraciones de los entrevistados y que obliga a las celebridades a compartir su fama.
 
María Moreno developed, between the mid-seventies and the beginning of the eighties of the 20th century, an innovative aesthetic-journalistic proposal that seeks to inscribe her own voice in commissioned writing: She appropriates the so-called Society Section, representing other people's voices, particularly those of celebrities. Conceiving the interview as the art of conversation, she constructs what we call 'listening scenes', in which she becomes an insightful chronicler of orality levels, who makes a literary use of statements by interviewees and that forces celebrities to share their notoriety.
 
Palabras clave: CHRONICLE , LISTENING , MARÍA MORENO , VOICE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 429.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146340
URL: https://edizionicafoscari.unive.it/riviste/rassegna-iberistica/2020/114/escenas-
DOI: http://doi.org/10.30687/Ri/2037-6588/2020/114/007
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7693797
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Viu Adagio, Julieta; Escenas de escucha: La representación de la voz en las crónicas de María Moreno; Edizioni Ca' Foscari; Rassegna Iberistica; 43; 114; 12-2020; 361-378
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES