Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La democracia ante el estalinismo de mercado y el asalto neoconservador

Título del libro: La política y lo político: En el entrecruzamiento del posfundacionalismo y el psicoanálisis

Lizárraga, Fernando AlbertoIcon
Otros responsables: Rossi, Miguel ÁngelIcon ; Mancinelli, Elena MaríaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-29-1863-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

A mediados de los años 1990, más de dos décadas después de haber postulado una de las más completas teorías sobre la justicia social, John Rawls advirtió el peligro que se cernía sobre la democracia y el estado de derecho ante el avance de los sectores neoconservadores en Estados Unidos (y en otras partes del mundo). El problema que desvelaba a Rawls era el de la estabilidad de los regímenes democráticos que, en presencia de doctrinas incapaces de ofrecer razones que pudieran ser aceptadas en el espacio público, veían amenazados los consensos básicos sobre los primeros principios y las esencias constitucionales. Al mismo tiempo, advertía que el libertarismo de derecha (equivalente en buena medida al neoliberalismo), cada vez más envalentonado en su cruzada anti-igualitaria, constituía un problema no meramente teórico para las instituciones democráticas. Años más tarde, aquellas preocupaciones rawlsianas acerca del destino de la democracia en tiempos de ofensiva neo-conservadora fueron retomadas y elaboradas desde otras perspectivas teóricas por referentes de la izquierda intelectual anglosajona. Así, en estas páginas haremos una exposición del proceso de des-democratización impulsado por el auge neoliberal, poniendo el acento en un rasgo decididamente anti-igualitario que hermana tanto al neoliberalismo como al neoconservadurismo. En tal sentido, para abordar el tema desde la perspectiva de la crítica cultural, nos detendremos, primero, en las consideraciones realizadas por Mark Fisher en su influyente libro Realismo Capitalista, especialmente en torno a la nueva burocracia que adopta la forma de un estalinismo de mercado. En segundo término, expondremos el análisis de Wendy Brown acerca de la profana alianza entre neoliberales y neoconservadores en Estados Unidos, la cual ha tenido y sigue teniendo inquietantes emulaciones en otras partes del mundo. Por último, expondremos la caracterización de la libertad autoritaria, figura con la que Brown caracteriza la profundización del giro a la derecha en la escena política del Norte global. Veremos, en suma, que las aspiraciones de los proyectos igualitarios y liberales quedaron sepultadas ante la ofensiva de un capitalismo afirmado en la expansión de los dispositivos de control burocrático, en la creación de una racionalidad neoliberal-neoconservadora, y en la producción de subjetividades hostiles o indiferentes a la democracia y sus valores constitutivos.
Palabras clave: NEOLIBERALISMO , NEOCONSERVADURISMO , ESTALINISMO DE MERCADO , DESIGUALDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 312.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146335
URL: http://iigg.sociales.uba.ar/2020/09/24/la-politica-y_lo_politico/
Colecciones
Capítulos de libros(IPEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Lizárraga, Fernando Alberto; La democracia ante el estalinismo de mercado y el asalto neoconservador; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 205-226
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro No matarás: La demanda vulnerable del Otro, la conmoción del yo
    Título del libro: La política y lo político: en el entrecruzamiento del posfundacionalismo y el psicoanálisis
    Muniagurria, Mandela Indiana - Otros responsables: Rossi, Miguel Mancinelli, Elena María - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020)
  • Capítulo de Libro La reserva liberal en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
    Título del libro: La política y lo político: En el entrecruzamiento del posfundacionalismo y el psicoanálisis
    Laleff Ilieff, Ricardo Jesús - Otros responsables: Rossi, Miguel Ángel Mancinelli, Elena María - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2020)
  • Capítulo de Libro Posfundacionalismo, el origen de la diferencia y el momento instituyente
    Título del libro: La política y lo político: en el entrecruzamiento del posfundacionalismo y el psicoanálisis
    Barros, Manuel Sebastian - Otros responsables: Rossi, Miguel Ángel Mancinelli, Elena María - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020)
  • Capítulo de Libro El materialismo en disputa: Walter Benjamin y León Rozitchner
    Título del libro: La política y lo político: en el entrecruzamiento del posfundacionalismo y el psicoanálisis
    Yagüe, Pedro Guillermo ; Abadi, Florencia - Otros responsables: Rossi, Miguel Ángel Mancinelli, Elena María - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES