Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Abrir el archivo: Reflexiones sobre la investigación en un archivo de información policial

Título: Open the file: Reflections on the investigation in a police information archive
Schnyder, Maria CelesteIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
Revista: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales
ISSN: 1853-7863
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El artículo reúne reflexiones sobre una experiencia de vinculación entre universidad, ministerio público fiscal y organismos de derechos humanos para la investigación el fondo documental de la Sección Archivo del Departamento de Informaciones Policiales de Santiago del Estero. El texto revisa las particularidades del proceso de investigación analizando las condiciones que posibilitaron y limitan el acceso a su fondo documental; los aportes de la historia, la archivística y la antropología para producir los corrimientos epistemológicos necesarios para la lectura e interpretación de sus legajos más allá de la lógica policial y sus contribuciones potenciales para la investigación jurídica y académica.
 
e article gathers reflections on an experience of technological linkage between university, public prosecutor's office and humanrights organizations for the investigation of the documentary collection of the Archive Section of the Department of PoliceInformation of Santiago del Estero. e text reviews the particularities of the research process analyzing the conditions that madepossible and limit access to its documentary collection; the contributions of history, archives and anthropology to produce theepistemological shis necessary for the reading and interpretation of its files beyond police logic and its potential contributionsfor legal and academic research.
 
Palabras clave: ARCHIVO , POLICÍA , ETNOGRAFÍA , VERSIONES POLICIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 309.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146296
URL: https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Relmecse073
DOI: https://doi.org/10.24215/18537863e073
Colecciones
Articulos (INDES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Schnyder, Maria Celeste; Abrir el archivo: Reflexiones sobre la investigación en un archivo de información policial; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 10; 1; 6-2020; 1-13
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES