Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Clasificar lo inclasificable: Izquierda y derecha como categorías nativas

Título: To classify the unclassifiable: Left and right - wing ideas as native categories
Martinez, Ana TeresaIcon
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual
Revista: Prismas
ISSN: 1666-1508
e-ISSN: 1852-0499
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El trabajo consiste en un ejercicio reflexivo sobre cuestiones teóricas acerca del significado de “izquierda” y “derecha” como categorías “nativas” del lenguaje político. Discutimos con el clásico trabajo de Bobbio Derecha e izquierda, recortando conceptos a contraluz del texto y de un caso que construimos como cantera de ejemplos: la confrontación de actuaciones y discursos públicos de dos intelectuales de Santiago del Estero (Argentina) en el interregno entre el golpe de Estado de junio de 1943 y la asunción del primer gobierno peronista en 1946. Se advierte cómo las categorías clasificatorias de la práctica política son útiles en ese campo, pero difíciles de transponer al debate científico precisamente por su enorme complejidad significativa cuando están “en su salsa”, es decir, en el uso político.
 
The work consists of a reflective exercise on theoretical questions about the meaning of “left” and “right” as “native” categories of political language. We discuss Bobbio’s classic work “Right and left”, cutting back concepts from the text and a case that we consider to be a quarry of examples: the confrontation of actions and public speeches of two intellectuals from Santiago del Estero (Argentina) between the coup d’etat in June, 1943 and the inauguration of the first Peronist government in 1946. It is noted that the classificatory categories of political practice are useful in this field, but also difficult to transpose into scientific debate due to their enormous significant complexity in political use.
 
Palabras clave: CATEGORÍAS ANALÍTICAS , IZQUIERDA Y DERECHA , BOBBIO , BERNARDO CANAL FEIJOO , CAMPO POLÍTICO , LENGUAJE NATURAL , OPOSICIONES BINARIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 120.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146295
URL: https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/Martinez_prismas24
DOI: https://doi.org/10.48160/18520499prismas24.1172
URL: https://www.redalyc.org/journal/3870/387065345008/html/
URL: http://ref.scielo.org/q78gqv
Colecciones
Articulos (INDES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Martinez, Ana Teresa; Clasificar lo inclasificable: Izquierda y derecha como categorías nativas; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual; Prismas; 24; 2; 10-2020; 195-202
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES