Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El género Deyeuxia (POACEAE, AGROSTIDEAE) En sitios arqueológicos de la Puna Meridional Argentina, Provincia de Catamarca

Título: The Genus Deyeuxia (Poaceae, Agrostideae) in Archaeological sites of the Southern Argentina Puna, Province of Catamarca
Rodríguez, María Fernanda; Rúgolo de Agrasar, Zulna E.; Aschero, Carlos AlbertoIcon
Fecha de publicación: 12/2003
Editorial: Universidad de Tarapacá
Revista: Chungara (Revista de Antropología Chilena)
ISSN: 0717-7356
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se investigó la presencia del género Deyeuxia P. Beauv. (Poaceae) durante el Holoceno medio y tardío (ca. 7410-460 a.p.) en sitios arqueológicos localizados en Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca, Puna Meridional Argentina. Un elevado número de especies pertenecientes a este género fue hallado en los sitios Quebrada Seca 3, Cueva Salamanca 1, Punta de la Peña 3, Punta de la Peña 4, Punta de la Peña 9, Punta de la Peña 11 y Peña de la Cruz 1. Se identificaron los taxones Deyeuxia eminens J. Presl var. eminens, D. eminens var. fulva (Griseb.) Rúgolo, D. deserticola Phil., D. curvula Wedd. y D. rigescens (J. Presl) Türpe mediante estudios morfológicos y anatómicos comparados con material actual, para lo cual se tomó en consideración la anatomía foliar y caulinar. A partir de la información obtenida, se discuten aspectos vinculados con las áreas de captación de recursos vegetales, la movilidad de los grupos cazadores recolectores y el uso de las especies halladas.
 
The presence of Deyeuxia P. Beauv. (Poaceae) genus during the Middle and Late Holocene (ca. 7410-460 B.P.) in archaeological sites situated in Antofagasta de la Sierra, Province of Catamarca, Southern Argentina Puna, is analysed. A large number of species belonging to this genus was recovered in the following sites: Quebrada Seca 3, Cueva Salamanca 1, Punta de la Peña 3, Punta de la Peña 4, Punta de la Peña 9, Punta de la Peña 11 and Peña de la Cruz 1. The taxa Deyeuxia eminens J. Presl var. eminens, D. eminens var. fulva (Griseb.) Rúgolo, D. deserticola Phil., D. curvula We dd. and D. rigescens (J. Presl) Türpe, were identified from morphological and anatomical analysis in comparison with contemporary material; the foliar and caulinar anatomy was taken into account. Some aspects of relationships to plant resource catchment areas, hunter-gatherer groups movements and use of the recovered species are discussed based on this information.
 
Palabras clave: Registro arqueobotánico , Área de captación de recursos , Puna Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 353.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146264
URL: http://www.chungara.cl/Vols/2003/Vol35-1/El_Genero_Deyeuxia.pdf
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Rodríguez, María Fernanda; Rúgolo de Agrasar, Zulna E.; Aschero, Carlos Alberto; El género Deyeuxia (POACEAE, AGROSTIDEAE) En sitios arqueológicos de la Puna Meridional Argentina, Provincia de Catamarca; Universidad de Tarapacá; Chungara (Revista de Antropología Chilena); 35; 1; 12-2003; 51-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES