Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Institución escolar y Programa Conectar Igualdad: representaciones de docentes respecto de las normas de uso de las tecnologías digitales

Título: The school and the ''Connect Equality'' Program: teachers’ representations regarding the rules applied to the use of digital technologies
Dolcemáscolo, AgostinaIcon ; Dughera, LucilaIcon ; Yansen, GuillerminaIcon
Fecha de publicación: 01/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. Centro de Estudios Avanzados
Revista: Virtualidad, Educación y Ciencia
e-ISSN: 1853-6530
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este trabajo se propone caracterizar y analizar las representaciones de docentes respecto de las normas de uso de las tecnologías digitales (netbooks, teléfonos celulares) en escuelas secundarias argentinas de gestión estatal beneficiadas por el Programa Conectar Igualdad (PCI), implementado entre 2010 y 2017 bajo el modelo 1 a 1. Metodológicamente, el artículo se apoya en la revisión de fuentes primarias producidas en una investigación realizada en 2015, específicamente 16 entrevistas en profundidad a docentes de escuelas secundarias argentinas beneficiarias del PCI distribuidas a lo largo del territorio nacional. Así, se busca responder a las siguientes preguntas: ¿Qué sentidos otorgan los docentes a las normas vinculadas a las tecnologías digitales (TD) en la escuela? ¿Cuáles les parecen problemáticos? ¿Cómo lo expresan? Reconstruir el sentido y los argumentos que los docentes ofrecen resulta fundamental para el establecimiento, aún difuso y heterogéneo, de marcos regulatorios precisos para el uso de las TD en las instituciones escolares.
 
This paper aims to characterize and analyze teacher representations regarding the standards of use of digital technologies (netbooks, cell phones) in Argentine public high schools benefited from the Connect Equality Program (CEP), implemented between 2010 and 2017 under the 1 to 1 model. For that, we reviewed primary sources produced through a research work conducted in 2015, specifically 16 in-depth interviews with teachers of argentine high schools benefiting from the CEP distributed throughout the national territory. This research seeks to answer the following questions: What senses do teachers give to the standards related to digital technologies (DT) in school? Which ones do they find problematic? How do they express that? Reconstructing the meaning and opinions offered by teachers is essential for the establishment, yet diffuse and heterogeneous, of precise regulatory frameworks for the use of DT in school institutions.
 
Palabras clave: DOCENTES , ESCUELA , CONECTAR IGUALDAD , TECNOLOGÍAS DIGITALES , NORMAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 301.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146174
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/27447
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dolcemáscolo, Agostina; Dughera, Lucila; Yansen, Guillermina; Institución escolar y Programa Conectar Igualdad: representaciones de docentes respecto de las normas de uso de las tecnologías digitales; Universidad Nacional de Córdoba. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. Centro de Estudios Avanzados; Virtualidad, Educación y Ciencia; 11; 20; 1-2020; 43-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES