Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mar del Plata, propuestas para la sustentabilidad de la ciudad. La incorporación de la planificación basada en los ecosistemas dentro del contexto local

Mujica, Camila MagalíIcon ; Karis, Clara MaríaIcon ; Molpaceres, Celeste; Gonzalez Insua, MarianaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño
Revista: I+A Investigación más Acción
e-ISSN: 2250-818x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

A finales de Octubre del año 2020, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, con el apoyo técnico de la Agencia I+D+i lanzaron la convocatoria para el Concurso Nacional de Ideas Ciudades Sostenibles, el cual tuvo como objetivo principal generar espacios de intercambio a través de la construcción colectiva de ideas-proyecto que promuevan el desarrollo sostenible en torno a ejes temáticos específicos en las ciudades de Mar del Plata, Mendoza, Salta y Ushuaia. Este concurso se dio en el marco del Programa Ciudades Sostenibles del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) en articulación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La principal intención de la convocatoria fue agrupar docentes, investigadores, estudiantes y profesionales integrantes de organizaciones de la sociedad civil a aplicar sus conocimientos en el diseño de ideas innovadoras que promuevan el desarrollo de ciudades inclusivas, resilientes al cambio climático, que conserven su biodiversidad y que se proyecten específicamente como ciudades bajas en emisiones de gases de efecto invernadero.Dentro de estos lineamientos generales para la ciudad de Mar del Plata, el principal componente a integrar fue el turismo sostenible que vincule la zona urbana con áreas de interés natural, dado que la ciudad es conocida por ser uno de los principales balnearios de la costa, que recibe gran cantidad de turismo en la temporada estival. De esta manera, la convocatoria institucional buscaba ideas que permitieran diversificar los destinos turísticos potenciando áreas protegidas, generando así, recorridos y dinámicas alternativas a los que ya están consolidados. Promover la Infraestructura Verde en Mar del Plataresultó ganador del Primer Premio en dicha ciudad. Este proyecto parte del aporte interdisciplinario de un grupo de becarias del CONICET radicadas en el IHAM (FAUD - UNMDP) o con participación en proyectos de investigación del mismo. En este sentido, el equipo de trabajo está integrado por profesionales de las ciencias ambientales, la arquitectura, el urbanismo, las relaciones internacionales y el diseño industrial, quienes convergen en esta propuesta en un marco teórico y conceptual común.El planteo se basa en estrategias para incorporar la Infraestructura Verde (IV) en la planificación local y lograr así, el fortalecimiento de los Servicios Ecosistémicos Urbanos (SEU). La planificación de la IV que integra el paisaje urbano, cuyos componentes han sufrido extensas modificaciones por la acción del hombre, supone la consideración de un conjunto de elementos y procesos así como también sus interrelaciones e interacciones. Esto lo transforma en un sistema complejo (García, 2006), en el que interactúan el medio físico-natural, el social, el cultural y el económico. La propuesta se basa en la incorporación del conjunto de las estructuras ecológicas presentes al interior de la ciudad en la planificación urbana y, en la comprensión de los espacios verdes urbanos como un sistema en red interconectado. Este tipo de planificación ofrece beneficios ambientales, sociales y económicos, entre los que se encuentran la mitigación y la adaptación al cambio climático así como los beneficios derivados de la promoción del turismo basado en la naturaleza. Se desarrolla brevemente el enfoque utilizado para el trabajo, y se presentan los aspectos más relevantes del diagnóstico y del proyecto presentado.
Palabras clave: Servicios Ecosistemicos , Insfraestructura Verde , Planificación urbana , Sustentabilidad Urbana y Periurbana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.075Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146139
URL: https://revistasfaud.mdp.edu.ar/ia/article/view/493
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Mujica, Camila Magalí; Karis, Clara María; Molpaceres, Celeste; Gonzalez Insua, Mariana; Mar del Plata, propuestas para la sustentabilidad de la ciudad. La incorporación de la planificación basada en los ecosistemas dentro del contexto local; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño; I+A Investigación más Acción; 23; 12-2020; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES