Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuantificación de la Inequidad Educativa en América Latina (2000-2015)

Título: Educational Inequality Quantification in Latin America (2000-2015)
Formichella, Maria MartaIcon
Fecha de publicación: 27/04/2020
Editorial: Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación
Revista: Educación
ISSN: 0379-7082
e-ISSN: 2215-2644
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
El objetivo del trabajo es cuantificar la inequidad educativa en América Latina en los años 2000, 2003, 2006, 2009, 2012 y 2015, determinar qué países se encuentran mejor situados en cada período y si existen cambios en dichos posicionamientos. Para ello, se utiliza un índice sintético ponderado -el Índice de Inequidad Educativa Básica propuesto por Formichella (2014)-, las Encuestas de Hogares procesadas por el Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) y el Programa Internacional de Evaluación de Alumnos (PISA). El índice se calcula para los siguientes países: Argentina, México, Perú, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Panamá, Costa Rica y República Dominicana. Se concluye que, si bien la inequidad educativa ha disminuido en la mayoría de los países estudiados, el ranking de ordenamiento no se ha modificado y los niveles de inequidad aún son elevados. Se recomienda continuar con la recolección de información y el cálculo de la inequidad educativa, por ser útil al momento de realizar políticas.
 
The objective of this study is to quantify educational inequality in Latin America in 2000, 2003, 2006, 2009, 2012 and 2015, identify which countries had a better ranking during each period and where each country stands today with regards to that position. The assessment is based on a weighted synthetic index that includes data from the Basic Educational Inequity Index (IIEB-2014) proposed by Formichella (2014), a Household Survey conducted by the Center for Distributive, Labor and Social Studies (CEDLAS) and the Programme for International Student Assessment (PISA). The index was calculated for the following countries: Argentina, Mexico, Peru, Brazil, Chile, Uruguay, Colombia, Panama, Costa Rica and the Dominican Republic. It was concluded that despite a general reduction in educational inequality in most of the countries studied, the current ranking remains unchanged while the level of educational inequality still continues to remain high.
 
Palabras clave: INEQUIDAD EDUCATIVA , AMERICA LATINA , EDUCACION SECUNDARIA , INDICE DE EQUIDAD EDUCATIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 495.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/146138
DOI: https://doi.org/10.15517/revedu.v44i2.38413
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/38413
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Formichella, Maria Marta; Cuantificación de la Inequidad Educativa en América Latina (2000-2015); Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación; Educación; 44; 2; 27-4-2020; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES