Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Bandieri, Susana Ofelia  
dc.contributor.author
Blanco, Graciela  
dc.contributor.other
Bandieri, Susana Ofelia  
dc.date.available
2021-11-01T22:24:15Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Bandieri, Susana Ofelia; Blanco, Graciela; Invirtiendo en tierras y ganados: Capitales chilenos en la frontera norpatagónica; Universidad de Los Lagos; 2020; 595-632  
dc.identifier.isbn
978-956-6043-12-6  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/145664  
dc.description.abstract
La cultura ganadera que tan gráficamente describe Bengoa, fue una realidad común para todo el espacio andino argentino-chileno, tal y como lo demuestran los trabajos incluidos en el presente volumen. Su dinámica, por otra parte, expresa la perdurabilidad de un funcionamiento social que mantuvo su vigencia por sobre la consolidación de los respectivos Estados nacionales y la imposición de límites políticos. A esto se sumaría, en el caso patagónico, el recambio coactivo de los sujetos sociales que hasta el último tercio del siglo XIX controlaban los intercambios ganaderos. Como es sabido, el territorio patagónico fue incorporado al dominio del gobierno central luego de las campañas militares producidas entre los años 1879 y 1885 contra la sociedad indígena, en el momento en que los sectores hegemónicos del país y el recientemente consolidado Estado nacional perseguían en conjunto metas orientadas a la plena inserción de Argentina en el sistema capitalista internacional.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Los Lagos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
TIERRAS  
dc.subject
GANADERIA  
dc.subject
SOCIEDADES ANONIMAS  
dc.subject
FRONTERA  
dc.subject.classification
Historia  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Invirtiendo en tierras y ganados: Capitales chilenos en la frontera norpatagónica  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2021-08-25T19:23:01Z  
dc.journal.pagination
595-632  
dc.journal.pais
Chile  
dc.journal.ciudad
Osorno  
dc.description.fil
Fil: Bandieri, Susana Ofelia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Blanco, Graciela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.ulagos.cl/cruzandolacordillera/  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.32735/978-956-6043-12-6-2020  
dc.conicet.paginas
784  
dc.source.titulo
Cruzando la cordillera...: La frontera argentino-chilena como espacio social  
dc.conicet.nroedicion
3