Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pozzolanic activity of argentine vitreous breccia containing mordenite

Título: Actividad puzolánica de una brecha vitrea argentina que contiene mordenita
Bonavetti, Viviana Lidia; Rahhal, Viviana Fátima; Locati, FranciscoIcon ; Irassar, Edgardo Fabián; Marfil, Silvina Andrea; Maiza, Pedro JoseIcon
Fecha de publicación: 02/2020
Editorial: Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
Revista: Materiales de Construccion
ISSN: 1988-3226
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería de la Construcción

Resumen

 
Se estudió una brecha vítrea con cantidad variable de mordenita para su uso como puzolana. El material se caracterizó por micros- copía óptica y electrónica de barrido (MEB), difracción de rayos X (DRX) y el contenido de zeolita se estimó mediante la técnica de tinción por azul de metileno. Luego de su molienda se determinaron las características físicas, la capacidad de intercambio catiónico (CIC), la puzolanicidad y el índice de actividad puzolánica a compresión (IAP). La técnica de tinción y la determinación de la CIC se utilizaron para evaluar el contenido promedio de zeolita. La brecha vítrea tiene actividad puzolánica después de 7 días, la demanda de agua aumenta ligeramente y su adición estimula la hidratación temprana del cemento portland. A edades tardías, la reac- ción puzolánica alrededor de los granos, observada mediante MEB, mejora la resistencia a la compresión del cemento mezcla alcanzando un IAP > 0,85 a los 28 días.
 
A vitreous breccia with variable amount of mordenite was studied for its use as pozzolan. The raw material was characterized by optical and scanning electron microscopy (SEM), X-ray diffraction (XRD), and the zeolite content was estimated by the methylene blue staining technique. After being ground, physical characteristics, cation exchange capacity (CEC), pozzolanicity, and the compressive strength activity index (SAI) were determined. The staining technique and the CEC measurement were used to evaluate the average content of zeolite. The vitreous breccia has pozzolanic activity after 7 days, the water demand increases slightly, and its addition stimulates the early hydration of portland cement. At later ages, the pozzolanic reaction around the grains, as revealed by SEM studies, improves the compressive strength of blended cements having a SAI > 0.85 at 28 days.
 
Palabras clave: BLENDED CEMENT , HYDRATION , PETROGRAPHY , POZZOLAN , SCANNING ELECTRON MICROSCOPY (SEM)
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.276Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145638
URL: http://materconstrucc.revistas.csic.es/index.php/materconstrucc/article/view/227
DOI: http://dx.doi.org/10.3989/mc.2020.04019
Colecciones
Articulos(CICTERRA)
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA
Articulos(CIFICEN)
Articulos de CENTRO DE INV. EN FISICA E INGENIERIA DEL CENTRO DE LA PCIA. DE BS. AS.
Citación
Bonavetti, Viviana Lidia; Rahhal, Viviana Fátima; Locati, Francisco; Irassar, Edgardo Fabián; Marfil, Silvina Andrea; et al.; Pozzolanic activity of argentine vitreous breccia containing mordenite; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja; Materiales de Construccion; 70; 337; 2-2020; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES