Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aportes fenomenológicos a la esquizofrenia

Título del libro: Aportes interdisciplinarios en psicopatología: Clínica de las psicosis en la psiquiatría clásica

Romé, MaríaIcon ; Kopelovich, Mercedes
Otros responsables: de Battista, Julieta LauraIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-950-34-1750-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Médicas

Resumen

La esquizofrenia constituye una categoría cuya vigencia es innegable hoy en día, dado que polariza gran parte de los diagnósticos actuales en su pluralidad de formas clínicas. Su descripción y delimitación en términos de verdadera enfermedad mental data de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Si bien, no podría plantearse que la demencia precoz de Kraepelin sería el mismo cuadro que Bleuler describe como esquizofrenia, hay un conjunto de síntomas que ambos destacan y persisten en las orientaciones actuales. En esta parte del libro vamos a retomar los desarrollos de representantes paradigmáticos de la psiquiatría clásica en torno a la configuración de este cuadro clínico, que hoy conocemos como esquizofrenia.Nos detendremos en particular en la descripción de la sintomatología y en las formas clínicas que consideramos continúan vigentes en la actualidad, ya que la esquizofrenia es una de las categorías clásicas más importantes que subsisten en los manuales diagnósticos y estadísticos. Es también la forma de las psicosis en que la cuestión deficitaria está más en primer plano. En este capítulo, presentaremos los desarrollos sobre la esquizofrenia en la corriente fenomenológica y psicodinámica, en la que Jaspers y Bleuler resultan los autores de referencia. A partir de Jaspers, ubicaremos a la esquizofrenia como proceso, en tanto la sintomatología se presenta súbitamente, por brotes, y no es posible abordarla metodológicamente desde la comprensión. Ya en el marco del tercer paradigma en la historia de la psiquiatría, retomaremos finalmente los desarrollos de Minkowski, al subrayar sus aportes acerca del trastorno fundamental y las modalidades de compensación en la esquizofrenia entendida como estructura psicopatológica. Revisaremos la descripción sintomática que realiza al situar el "geometrismo" y el "racionalismo mórbido" como propios de la esquizofrenia. De esta forma, si bien en un inicio la delimitación de la esquizofrenia como verdadera enfermedad estuvo signada por la relevancia de sus aspectos deficitarios, los aportes de la fenomenología nos acercan una lectura posible de sus modalidades compensatorias.
Palabras clave: ESQUIZOFRENIA , FENOMENOLOGÍA , PSICODINAMISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 332.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145625
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1267
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Romé, María; Kopelovich, Mercedes; Aportes fenomenológicos a la esquizofrenia; Universidad Nacional de La Plata; 1; 1; 2020; 297-307
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El grupo de las esquizofrenias en Bleuler
    Título del libro: Aportes interdisciplinarios en psicopatología: Clínica de las psicosis en la psiquiatría clásica
    Kopelovich, Mercedes; Romé, María - Otros responsables: de Battista, Julieta Laura - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2020)
  • Capítulo de Libro Breves apuntes sobre los asilos en Buenos Aires
    Título del libro: Aportes interdisciplinarios en Psicopatología: Clínica de las psicosis en la psiquiatría clásica
    Campodónico, Nicolás Matías ; Dinamarca, Mariana - Otros responsables: de Battista, Julieta Laura - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2019)
  • Capítulo de Libro La demencia precoz en Kraepelin
    Título del libro: Aportes Interdisciplinarios en Psicopatología: Clínica de las psicosis en la psiquiatría clásica
    Romé, María ; Kopelovich, Mercedes - Otros responsables: de Battista, Julieta Laura - (Universidad Nacional de La Plata, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES