Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Primeros análisis bioarqueológicos de restos óseos humanos en el sitio Alero Deodoro Roca (Ongamira, Córdoba)

Título del libro: Arqueología en Ongamira

Gonzalez, ClaudinaIcon ; Tavarone, AldanaIcon ; Ramirez, Darío AlejandroIcon
Otros responsables: Cattaneo, Gabriela RoxanaIcon ; Izeta, Andres DarioIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
ISBN: 978-950-692-171-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El siguiente artículo analiza y describe los trabajados de laboratorio realizados sobre restos óseos humanos procedentes del sector B del Alero Deodoro Roca, Ongamira, Dpto. Ischilín. Dichos restos pertenecen tanto a la Colección Montes, exhumados en1940, durante las campañas realizadas por Aníbal Montes y Rex González, como los recuperados durante los trabajos de excavación del año 2015, realizados por la Dra. Roxana Cattaneo. El objetivo de este trabajo es ofrecer una primera caracterización bioarqueológica de dichos restos, considerando aspectos relacionados al estilo de vida, dieta y salud -indicadores dentales(caries, abscesos, calculo dental, periodontitis, macrodesgaste dental), análisis parasitológicos (sedimentos pélvicos)- y el relevamiento de procesos tafonómicos. Los resultados revelan la presencia de individuos adultos, neonatos e infantiles, presentando patologías dentales que se desarrollan con la edad, como el avanzado desgaste dental que propició la exposición dentinaria y proliferación de lesiones periapicales y peridontales. En los individuos adultos se observaron indicadores de estrés nutricional (hipoplasias del esmalte dental), no así en los infantes, quienes no presentan patologías metabólicas e infecciosas. En cuanto a los estudios tafonómicos se registró la presencia demarcas de raíces y fracturas óseas en estado seco. El buen estado de conservación general podría deberse a las condiciones de entierro que protegieron el registro arqueológico.
Palabras clave: Ongamira , Holoceno tardío , Restos óseos humanos , Paleopatología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 897.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145566
URL: http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/4511
Colecciones
Capítulos de libros(IDACOR)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Gonzalez, Claudina; Tavarone, Aldana; Ramirez, Darío Alejandro; Primeros análisis bioarqueológicos de restos óseos humanos en el sitio Alero Deodoro Roca (Ongamira, Córdoba); Universidad Nacional de Córdoba; 2020; 235-246
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Análisis de conjuntos arqueomalacológicos en el valle de Ongamira
    Título del libro: Arqueología en Ongamira
    Gordillo, Sandra ; Boretto, Gabriella Margherita - Otros responsables: Cattaneo, Gabriela Roxana Izeta, Andres Dario - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, 2019)
  • Capítulo de Libro Aportes de la tecnología lítica al estudio de las sociedades cazadoras recolectoras del Valle de Ongamira
    Título del libro: Arqueología en Ongamira
    Caminoa, Jose Maria - Otros responsables: Cattaneo, Gabriela Roxana Izeta, Andres Dario - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES