Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Infancia y razón evaluadora: contrariedades y resistencias pedagógicas (entre filosofía y literatura)

Título: Childhood and evaluative reason: oppositions and pedagogical resistances (between philosophy and literature)
Giuliano, FacundoIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Enunciación
ISSN: 0122-6339
e-ISSN: 2248-6798
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General; Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología; Teoría Literaria

Resumen

 
El presente artículo enseña algunas de las formas que toma la razón evaluadora en la educación contemporánea y, en particular, en cierta filosofía de la educación. La travesía combativa propuesta, que busca alimentar una crítica de la razón evaluadora, abreva en fuentes de la literatura para retratar alguna de las formas en cuestión, así como también para pensar en modos de resistencia a las mismas. De este modo, se pretende avistar horizontes de alteridad que interrumpan la sinonimia que la modernidad/colonialidad instaló entre educación y evaluación, al tiempo que se discute el culto que dicho tipo de racionalidad promueve en determinados planteos filosófico-educativos. En este contexto, podrá observarse cómo la cuestión de la infancia, enfrentada a la razón evaluadora, puede llegar a claudicar sus términos y quedar como una infancia en cuestión a partir de la prerrogativa del culto evaluacionista. Esto último no impedirá situar el antagonismo entre la infancia y las mañas de un culto que intenta seducir mediante juegos rituales adornados con palabras como democracia, control público y mundo compartido. Luego, mediante una búsqueda de lo intersticial, de una pedagogía que dé pelea y dé una corrección otra que se instale en la educación como un tiempo colectivo de infancia y solidaridad con un entramado artesanal/textual, siempre conducente a una parte otra siempre conjetural (más allá de normas y jerarquías). El desenlace está dedicado a la pregunta por el final de la infancia y de su verdugo como una imposible conclusión, ya que la lucha (pedagógico-literaria) continúa.
 
The present article teaches some of the forms that the evaluative reason takes in contemporary education and, in particular, in a certain philosophy of education. The proposed combative journey, which seeks to feed a critique of the evaluative reason, abbre viates in sources of literature to portray some of the forms in question, as well as to think of ways of resistance to them. In this way, it is intended to see horizons of otherness that interrupt the synonymy that modernity/coloniality installed between education and evaluation, while discussing the cult that this type of rationality promotes in certain philosophical-educational approaches. In this context, it will be seen how the question of childhood, faced with evaluative reason, can come to surrender its terms and remain as a childhood in question from the prerogative of the evaluationist cult. The latter will not prevent us from locating the antagonism between childhood and the tricks of a cult that tries to seduce through ritual “games” adorned with words such as “democracy”, “public” control and “shared world”. Then, through a search for the interstitial, for a pedagogy that gives fight and another co rrection that is installed in education as a collective time of childhood and solidarity with an artisanal / textual framework always conducive to another part, always conjectural (more beyond norms and hierarchies). The outcome is dedicated to the question of the end of childhood and its executioner as an impossible conclusion, since the (pedagogical-literary) struggle continues.
 
Palabras clave: Infancia , Literatura Latinoamericana , FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN , Evaluación , Pedagogía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 500.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145493
URL: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/16294
DOI: http://dx.doi.org/10.14483/22486798.16294
Colecciones
Articulos (IICSAL)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Citación
Giuliano, Facundo; Infancia y razón evaluadora: contrariedades y resistencias pedagógicas (entre filosofía y literatura); Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Enunciación; 25; 2; 11-2020; 220-231
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES