Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un recuerdo de infancia: Juego, experiencia y memoria en los escritos de Walter Benjamin

Peller, MarielaIcon
Fecha de publicación: 08/2010
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Nómadas
ISSN: 1578-6730
e-ISSN: 1889-7231
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Uno de los objetivos de la obra de Walter Benjamin fue generar una noción diferente de experiencia, que suponía dotarla de un potencial de redención. Fue en la capacidad de los niños de ver colores aislados de las formas donde ubicó, primeramente, esa noción redentora y utópica de experiencia. Partiendo de esta vinculación entre niñez, memoria y experiencia, este ensayo analiza las diversas figuras y prácticas que, según Benjamin, encarnan la posibilidad de obtener experiencia en un mundo donde ésta se estaría extinguiendo. La conclusión a la que arriba este artículo es que, al igual que las figuras que trabaja en sus textos (el narrador, el copista, el coleccionista, el niño, el bricoleur y el poeta), Benjamin realizó con su método de trabajo el intento de hacer resurgir la experiencia.
 
One of the objectives of the work of Walter Benjamin was to generate a different notion of experience, which involved giving it a potential for redemption. It was in the children's ability to see colors in isolation of it forms, where he placed, first, that utopian and redemptive notion of experience. From this link between childhood, memory and experience, this essay explores the figures and practices, which according to Benjamin embody the possibility to generate experience in a world where it would be extinct. This article concludes that, like the figures studied in his texts (the narrator, the copyist, the collector, the child, the bricoleur and the poet), Benjamin did with his working method attempts to revive the experience.
 
Palabras clave: Walter Benjamin , Memoria , Experiencia , Infancia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 268.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145422
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/download/NOMA1010330173A/25792/0
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Peller, Mariela; Un recuerdo de infancia: Juego, experiencia y memoria en los escritos de Walter Benjamin; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 2/1; 27; 8-2010; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES