Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los cuerpos mártires. Subjetividad, sexualidad y revolución en El beso de la mujer araña de Manuel Puig

Peller, MarielaIcon
Fecha de publicación: 06/2009
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Nómadas
ISSN: 1578-6730
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El beso de la mujer araña de Manuel Puig fue publicado por primera vez en España en el año 1976, durante la última dictadura militar argentina. La novela trata sobre los diálogos entre dos presos: un homosexual y un militante de izquierda. En este artículo se analizan las discusiones que, encarnadas en el diálogo entre estos dos personajes, se establecen entre la izquierda y el movimiento homosexual en los años setenta. El análisis de ese diálogo supone una reflexión sobre la constitución de las identidades sexuales y políticas que se desarrollan en la novela. Este ensayo sostiene que la novela produce una puesta en cuestión de las identidades sexuales y políticas, mediante la utilización de parejas dicotómicas (deseo/política, cuerpo/mente, práctica/teoría, femenino/masculino) como forma de poner en evidencia contradicciones y desplazamientos en la lógica binaria.
 
El beso de la mujer araña of Manuel Puig was published by the first time in Spain in 1976, during the last military Argentine dictatorship. The novel treats on the dialogs between two prisoners: one homosexual and one militant of the left side. In this article there are analyzed the discussions that, personified in the dialog among these two characters, are established between the left side and the homosexual movement, in the seventies. The analysis of this dialog supposes a reflection on the constitution of sexual and political identities that develop in the novel. This essay holds that the novel discuss the sexual and political identities, by means of the utilization of dichotomies (desire/politics, body/mind, practice/theory, feminine/ masculine) as way of putting in evidence contradictions and displacements in the binary logic.
 
Palabras clave: Manuel Puig , Subjetividad , Sexualidad , Revolución
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 92.99Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145421
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4732001
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/NOMA0909240393A
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/NOMA
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Peller, Mariela; Los cuerpos mártires. Subjetividad, sexualidad y revolución en El beso de la mujer araña de Manuel Puig; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 22; 2; 6-2009; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES