Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Psicoanálisis y feminismos: hitos polémico-productivos de un vínculo ambivalente

Título: Psychoanalysis and feminisms: controversial and productive milestones of an ambivalent bond
Martínez, ArielIcon ; Bolla, LuisinaIcon
Fecha de publicación: 06/03/2020
Editorial: Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Estudios de Género
Revista: Descentrada
ISSN: 2545-7284
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Desde la primera mitad del siglo XX, comienzan a ensayarse diversos lazos entre psicoanálisis y feminismo. Las principales teóricas feministas se enfrentan con la necesidad de referir a Freud y esbozar críticas contundentes a la contribución falocéntrica de su pensamiento. Por su parte, otras intelectuales feministas destacan la complejidad y vastedad de la teoría psicoanalítica enfatizando, ya no los sesgos propios del horizonte histórico de la época de su surgimiento, sino la potencia de categorías que aportan claves para pensar al sujeto en su mayor complejidad posible. Considerando este territorio conceptual se exploran hitos para una delimitación cartográfica posible.
 
From the very constitution of the psychoanalytical framework during the first half of the twentieth century, different bonds between psychoanalysis and feminism begin to be tested. The main feminist theorists face the need to refer to Freud and delineate strong criticisms of the phallocentric contribution of his thinking. On the other hand, other feminist intellectuals highlight the complexity and vastness of psychoanalytic theory emphasizing, no longer the bias of the historical horizon of its emergence, but the potentiality of categories that provide clues to think the problem of the subject in its greatest possible complexity. Considering this conceptual territory, links and divergences are explored towards a possible cartographic delimitation.
 
Palabras clave: PSICOANALISIS , FEMINISMO , GÉNERO , IDENTIDAD , SEXUALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 934.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145342
URL: https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe098
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/25457284e098
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Martínez, Ariel; Bolla, Luisina; Psicoanálisis y feminismos: hitos polémico-productivos de un vínculo ambivalente; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Estudios de Género; Descentrada; 4; 1; 6-3-2020; 1-15;e098
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 188
Descargas: 137

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES