Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estado, políticas públicas y pueblos indígenas

Colla, JuliaIcon ; Reinoso, Paula DanielaIcon ; Cherñavsky, Sasha Camila
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Luján
Revista: Atek Na
ISSN: 1668-1479
e-ISSN: 2422-6726
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La pandemia global del virus COVID-19 configuró un escenario social cuyos efectos profundizaron las desigualdades y el racismo histórico y estructural que han sufrido los pueblos indígenas en diversos aspectos de su vida. Esto es una manifestación y consecuencia de un sistema capitalista, colonial y patriarcal y evidencia la necesidad de repensar nuevos vínculos entre el Estado y los pueblos indígenas para responder a sus demandas (Abeledo et al., 2020).El objetivo del trabajo es reflexionar sobre las respuestas estatales hacia los indígenas en el contexto actual de crisis sanitaria. Concretamente analizamos las políticas públicas dispuestas durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y la participación de los actores locales para canalizar los recursos. Metodológicamente nuestro marco analítico parte de un informe realizado de manera interdisciplinaria y colaborativa entre diversos investigadores, institutos y universidades públicas4. A su vez, se utilizan artículos periodísticos, informes institucionales e información recolectada -previo al contexto de pandemia- de nuestro trabajo de campo con comunidades indígenas de Córdoba, Chaco y Buenos Aires. El trabajo se divide en tres partes: primero, realizamos un breve recorrido sobre la vinculación entre el Estado y los pueblos originarios previo a la pandemia; luego, identificamos las políticas públicas anunciadas y/o implementadas durante el ASPO; por último, realizamos un análisis crítico del alcance de dichas políticas, como también de la participación de los pueblos y organizaciones indígenas.
Palabras clave: pueblos indígenas , políticas públicas , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 112.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145297
URL: https://plarci.org/index.php/atekna/article/view/654
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Colla, Julia; Reinoso, Paula Daniela; Cherñavsky, Sasha Camila; Estado, políticas públicas y pueblos indígenas; Universidad Nacional de Luján; Atek Na; 9; 12-2020; 361-374
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES