Artículo
A partir de 2012, el Estado nacional y el de la provincia de Santa Fe implementaron programas de crédito para la construcción de vivienda y para la urbanización de suelo que expandieron la trama urbana, acentuando problemáticas típicas de ‘ciudades difusas’: áreas residenciales monofuncionales, mayores distancias de desplazamientos, déficits de equipamiento colectivo, entre otras. En base a entrevistas semiestructuradas a jefes/as de hogar del barrio Nueva Esperanza Este de la ciudad de Santa Fe, se analizan las estrategias residenciales de hogares de sectores sociales medios, sus cambios en los modos de vida asociados a la nueva localización y el territorio que así construyen. Los resultados informan que la propiedad de la vivienda es priorizada a su localización y subordina las prácticas (familiares, laborales, recreativas) cotidianas, configurándose modos de vida más exigentes. Estos y la presencia cercana de grupos sociales percibidos como ‘amenazantes’, construyen un territorio ‘inapropiado’: parcialmente apropiado, usado, controlado. Since 2012, the national state and the province of Santa Fe implemented housing construction and land development programs that expanded the urban plot, accentuating typical problems of ‘diffuse cities’: monofunctional residential areas, greater distances of displacements, deficits of collective equipment, among others. Based on semi-structured interviews with heads of household of the Nueva Esperanza Este neighborhood of the city of Santa Fe, the research analyzes the residential strategies of middle-income household, their changes in the ways of life associated with the new location and the territory builded. The results inform that access to the property of the house is more valuable than its location and subordinates the daily practices (familiar, labor, recreational), configuring new and more demanding ways of life. These and the close presence of social groups perceived as ‘threatening’, build an ‘inappropriate’ territory: one partially appropriate, used, controlled.
Programas habitacionales, estrategias residenciales y modos de vida: La construcción de territorios ‘inapropiados’ en la ciudad de Santa Fe
Título:
Housing programs, residential strategies and ways of life: The construction of ‘inappropriate’ territories in the city of Santa Fe
Fecha de publicación:
12/2020
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
Revista:
Estudios Socioterritoriales
ISSN:
1853-4392
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Carné, Martín Alberto; Programas habitacionales, estrategias residenciales y modos de vida: La construcción de territorios ‘inapropiados’ en la ciudad de Santa Fe; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 28; 12-2020; 1-16
Compartir
Altmétricas