Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Horkheimer y la visión heredada del positivismo: Una lectura crítica en compañía de la réplica de Neurath

Gonzalo, Adriana NoemiIcon
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Asociación Contubernio
Revista: Encrucijadas
ISSN: 2174-6753
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Horkheimer y la visión heredada del positivismo. Una lectura crítica en compañía de la réplica de NeurathAdriana GonzaloUniversidad Nacional del Litoral (Santa Fe., Argentina) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Resumen: El presente trabajo se propone, por un lado, examinar críticamente la concepción del positivismo en la obra temprana de Horkheimer, concebida ésta como una reconstrucción interpretativa de relevancia central y de fuerte impacto filosófico. Para llevar a cabo dicho objetivo se hará en primer lugar una lectura analítica de varios textos de Horkheimer, donde se reconstruirán los tópicos relevantes que signan al positivismo (particularmente el positivismo lógico) en la interpretación horkheimeriana. En este sentido, el primer apartado comienza analizando la conformación de ?positivismo? en las obras tempranas de Horkheimer desde una perspectiva de antagonismo frente a la herencia hegeliana. Seguidamente, el segundo apartado se detiene particularmente en la interpretación horkheimeriana de la concepción del conocimiento y rol de ciencia en el positivismo lógico; a lo que sigue una lectura crítica de la interpretación antes mencionada (tercer apartado). En este tercer apartado, se persigue, a su vez, un segundo objetivo: sumar a dicha crítica los argumentos del propio Neurath (1937b) en su respuesta al texto de Horkheimer (1937b). Finalmente, se presentan algunas consideraciones finales.
Palabras clave: FILOSOFÍA DE LA CIENCIA , HORKHEIMER , POSITIVISMO , EPISTEMOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.986Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145281
URL: https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/87074
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Gonzalo, Adriana Noemi; Horkheimer y la visión heredada del positivismo: Una lectura crítica en compañía de la réplica de Neurath; Asociación Contubernio; Encrucijadas; 20; 10-2020; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES