Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Devaluación y passthrough en Argentina: Evolución de sus componentes estructurales durante 2005-2015, a partir de un enfoque insumo producto

Título: Devaluation and pass-through in argentina: evolution of its structural components during 2005-2015 from an input-output approach
Roitbarg, Hernán AlejandroIcon ; Bazza, AlcidesIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
Revista: Saberes
ISSN: 1852-4184
e-ISSN: 1852-4222
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
El traslado a precios de una devaluación ha sido un tema ampliamente investigado por la economía internacional y la macroeconomía. Sin embargo, existe poca evidencia empírica para Argentina sobre el tamaño del impacto vía costos importados, la jerarquía de sus componentes y la importancia de las relaciones interindustriales. Con el objetivo de profundizar en este campo, a partir de un modelo insumo producto la investigación estudia el impacto de una devaluación en el Índice de Precios al Consumidor para Argentina. El período de análisis abarca de 2005 hasta 2015. Los cálculos realizados utilizan las Matrices de Insumo Producto de la OCDE para Argentina de 2005 a 2015.
 
The transfer to prices of a devaluation has been a subject widely investigated by the international economy and macroeconomics. However, there is little empirical evidence for Argentina about the size of the impact by means of imported costs, the hierarchy of its components and the importance of interindustrial relationships. In order to deepen in this field, based on an input-output model, this research studies the impact of a devaluation on the Consumer Price Index for Argentina. The analysis period covers from 2005 to 2015. The calculations made use the OECD Input-Output Tables for Argentina from 2005 to 2015.
 
Palabras clave: Pass-through , Inflación , Importaciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 610.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145279
URL: https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/236
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Roitbarg, Hernán Alejandro; Bazza, Alcides; Devaluación y passthrough en Argentina: Evolución de sus componentes estructurales durante 2005-2015, a partir de un enfoque insumo producto; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística ; Saberes; 12; 2; 6-2020; 173-192
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES