Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Estado y desarrollo en América Latina: En búsqueda del debate perdido en la tradición teórica cepalina

Título: State and development in Latin America: In search of the lost debate in the ECLAC’s theoretical tradition
Ormaechea, Emilia LauraIcon ; Fernández, Víctor RamiroIcon
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
Revista: Historia Regional
ISSN: 0329-8213
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El artículo aborda el tratamiento y las reflexiones en torno al Estado en la tradición teórica de la CEPAL, analizando cómo fue cambiando el entendimiento del Estado en el estructuralismo y neoestructuralismo, y las variaciones observadas al interior de cada uno de esos períodos. Además de señalar que esos cambios están influenciados por los procesos históricos contextuales que tienen lugar a nivel global y en América Latina, el trabajo argumenta que el paso del estructuralismo al neoestructuralismo se caracterizó por el desplazamiento de la consideración de las relaciones de poder y conflicto propias del capitalismo (y especialmente del capitalismo periférico). Ese desplazamiento interrumpió la reflexión en torno a los desafíos de pensar cómo esas dinámicas penetran los Estados latinoamericanos, y cuáles son los requerimientos que esos Estados deberían poder construir, en sus estructuras y modalidades de implicación, para liderar el proceso de acumulación de la periferia.
 
The paper addresses the reflections about the state in the ECLAC’s theoretical tradition, by analyzing how the understanding of the state has changed in Latin American structuralism and neostructuralism, as well as the variations observed within each of these periods. Besides pointing out that these changes are influenced by the contextual historical processes that take place globally and in Latin America, the paper also argues that the shift from structuralism to neostructuralism was characterized by the displacement of the relations of power and conflict to problematize Latin American development. This displacement interrupted the reflections about the challenges of considering how those conflictual and power dynamics penetrate Latin American states, and which are the requirements that those states should develop, in their structures and modalities of implications, to lead the periphery’s process of accumulation.
 
Palabras clave: ESTRUCTURALISMO , NEOESTRUCTURALISMO , CEPAL , ESTADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 833.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145277
URL: http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/406/741
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Ormaechea, Emilia Laura; Fernández, Víctor Ramiro; "Estado y desarrollo en América Latina: En búsqueda del debate perdido en la tradición teórica cepalina; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 43; 8-2020; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES