Artículo
El presente artículo examina de qué manera durante los primeros años de retorno democrático desde un sector de la intelectualidad argentina se instala como necesaria la construcción de una nueva lengua pública que se desembarace de los excesos retóricos e ideológicos que primaron en los años sesenta y setenta. Se confrontan las operaciones lingüísticas llevadas a cabo por dichas voces intelectuales con el trabajo que en los mismos años realiza Rodolfo Fogwill sobre la lengua. Se analizan principalmente sus artículos periodísticos comprendidos entre los años 1984 y 1986. Se propone leer en ellos una serie de actos de habla críticos, que reactivan algunas de las tonalidades de la lengua de los ’70 que contravienen -en el nivel discursivo- el pacto de “tolerancia” y “razonabilidad” que demandaba la nueva lengua de la democracia. The paper examines how, during the firsts years after the democratic recovery in Argentina, it became necessary, from the perspective of a certain group of intellectuals, to arrange a new public language capable of get rid of the rhetorical and ideological excess of the Sixties and the Seventies. We confront those linguistic operations with Rodolfo Fogwill`s work during the same years. We examine principally the journalistic texts written between 1984 and 1986, reading there a series of critical speech acts, which revitalize certain tone of the Seventies, which disobeys –in a discursive levelthe “tolerant” and “reasonable” pact the new democratic language.
La construcción de una nueva lengua en la Post-dictadura argentina: Entre Punto de vista y los textos periodísticos de Rodolfo Fogwill
Fecha de publicación:
05/2020
Editorial:
Universidade de São Paulo
Revista:
Caracol
ISSN:
2317-9651
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Lenguas utópicas
,
Intelectualidad
,
Archivo de la dictadura
,
Restos de lengua
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Sabo, María José; La construcción de una nueva lengua en la Post-dictadura argentina: Entre Punto de vista y los textos periodísticos de Rodolfo Fogwill; Universidade de São Paulo; Caracol; 19; 5-2020; 796-829
Compartir
Altmétricas