Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arte rupestre y entanglement. Nuevas miradas al período transicional (ca. 5500-1700 AP) en Antofagasta de la Sierra, Argentina.

Título: Rock art and entanglement. New perspectives for the study of the transitional period (ca. 5500 -1700 bp) in Antofagasta de la Sierra, Argentina
Lepori, MatíasIcon ; Martel, Alvaro RodrigoIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Museo Chileno de Arte Precolombino
Revista: Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
e-ISSN: 0718-6894
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
¿Fue el arte rupestre la forma que tuvieron las sociedades enel pasado para expresar cambios en los otros aspectos de suvida? ¿O fue el arte rupestre (su planificación, producción yconsumo) un elemento activo y necesario de estos procesos decambio? En este trabajo recurrimos al concepto de entanglement como herramienta para comenzar a entender la red derelaciones de la que esta materialidad, el arte rupestre, formóparte. Desde esta posición, nos proponemos revalorizar elrol agencial del arte rupestre durante la transición hacia laproducción de alimentos en Antofagasta de la Sierra (PunaMeridional Argentina), indagando en los entrecruzamientosmateriales e inmateriales producidos durante la conformacióndel entramado social.
 
Was rock art a way in which past societies expressed changes in other aspects of their life? Or was it (through its planning, production and consumption) an active and necessary element of these change processes? In this paper we use the concept of entanglement as a tool for understanding the networks of rela- tionships of which rock art, as a materiality, was part. Our main objective is to reassess the agency of rock art during the transitional process to food production in Antofagasta de la Sierra (Southern Argentinian Puna), looking into the material and non-material intertwinings produced during the formation of the social fabric.
 
Palabras clave: ARTE RUPESTRE , ENTANGLEMENT , TRANSICION , PUNA MERIDIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.845Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145223
URL: https://boletinmuseoprecolombino.cl/wp/wp-content/uploads/2020/01/02Lepori.pdf
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Lepori, Matías; Martel, Alvaro Rodrigo; Arte rupestre y entanglement. Nuevas miradas al período transicional (ca. 5500-1700 AP) en Antofagasta de la Sierra, Argentina.; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 24; 2; 12-2019; 35-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES