Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudios Carcelarios: Un capítulo teórico-metodológico de la historia de Criminalogía Moderna (Buenos Aires, 1899)

Título: Estudios Carcelarios: A theoretical-methodological chapter of the history of Criminalogía Moderna (Buenos Aires, 1899)
Abiuso, Federico LuisIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
Revista: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales
ISSN: 1853-7863
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Hacia el año 1899, Pietro Gori emprendió, junto a Juan Vucetich, un viaje de estudio a la Penitenciarí­a de Sierra Chica con el objetivo de estudiar al sistema carcelario de la Argentina y a la población allí­ recluida. Los resultados fueron publicados en Criminalogí­a Moderna (1898-1901), revista que Gori dirigió en su estadí­a en Buenos Aires, en una sección titulada Estudios Carcelarios. En el presente artí­culo propongo indagar en clave teórico-metodológica dicha sección; más concretamente, mi interés radica en describir de qué maneras fueron construidos los datos que refieren a las distintas caracterí­sticas de la Penitenciarí­a y de los penados.
 
Towards the year 1899, Pietro Gori undertook, together with Juan Vucetich, a study trip to the Penitenciaría de Sierra Chica with the aim of studying the prison system of Argentina and the detained population there. The results were published in Criminalogía Moderna (1898-1901), a journal that Gori directed during his stay in Buenos Aires, in a section entitled Estudios Carcelarios. In this article, I propose to investigate this section in theoretical and methodological terms; more specifically, my interest lies in describing in what ways the data referring to the different characteristics of the Penitenciaría and the convicted were constructed.
 
Palabras clave: METDOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA , DATOS VISUALES , DATOS VERBALES , CRIMINOLOGÍA POSITIVISTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.393Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145117
URL: https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Relmecse083
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18537863e083
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Abiuso, Federico Luis; Estudios Carcelarios: Un capítulo teórico-metodológico de la historia de Criminalogía Moderna (Buenos Aires, 1899); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales ; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 10; 2; 12-2020; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES