Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los Kagan: Historia y pensamiento político neoconservador

Olivera, Diego AlexanderIcon
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Huellas de Estados Unidos. Estudios y debates desde América Latina
ISSN: 1853-6506
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Eneste trabajo se estudian los usos de la historia entre los miembros de lafamilia Kagan. Una familia neoconservadora cuyos integrantes han sido formadoscomo historiadores y que destacan como analistas y asesores en materia derelaciones internacionales. En efecto, los Kagan han cumplido un roltrascendente en la escena pública, desde su labor académica, hechosproselitistas, participación mediática y acción política. Sin embargo, pocaatención ha despertado el armazón teórico que sus miembros despliegan en cadauna de sus producciones intelectuales y que van más allá de la erudiciónhistórica. Sea que escriban sobre la Grecia clásica, la guerra en Irak, elgobierno de Donald Trump o el ejército soviético, en el fondo siempre estápresente una visión clara de la política interestatal y las relacionesinternacionales. Por tanto, aquí se afirma que la historia, por analogía,permite usar la misma como ejemplo y, a través de los conceptos, como modelo. Enotras palabras, la historia funciona como laboratorio de pruebas, como el lugardonde ir a corroborar sus afirmaciones teórico-políticas en defensa del orden(neo) liberal, sus interpretaciones sobre la coyuntura y sus vaticinios sobreel porvenir.
Palabras clave: Estados Unidos , Historia , Imperio , Neoconservadurismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 923.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145115
URL: http://www.huellasdeeua.com/ediciones/edicion19/05_Diego_Alexander_Olivera_Los_K
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Olivera, Diego Alexander; Los Kagan: Historia y pensamiento político neoconservador; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Huellas de Estados Unidos. Estudios y debates desde América Latina; 19; 10-2020; 124-144
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES