Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis del funcionamiento de un método basado en Wavelets borroso para la detección de bordes en imágenes sintéticas del Tipo SAR

Nemer Pelliza, Karim Alejandra; Pucheta, Martín AlejoIcon ; Flesia, Ana GeorginaIcon
Fecha de publicación: 10/11/2017
Editorial: Asociacion Argentina de Mecanica Computacional
Revista: Mecánica Computacional
ISSN: 1666-6070
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de la Información y Bioinformática

Resumen

La detección automática de líneas costeras y riberas, a partir de imágenes de radar de apertura sintética (conocidas como SAR, por las siglas en inglés de Synthetic Aperture Radar) es una tareadifícil dentro del campo del procesamiento de imágenes, debido a la presencia de retrodispersiones similares al ruido moteado multiplicativo. Recientemente, se presentó un Marco Wavelet Borroso (FuzzyWavelet Framework, FWF) para la detección de líneas costeras en imágenes SAR basado en una combinación de Wavelets unidimensionales, como filtro para la eliminación de parte del ruido moteado, yLógica Difusa, para la detección de las líneas costeras, ya que tiene su potencialidad en la toma de decisiones en ambientes ruidosos y mal definidas (K. Nemer Pelliza, tesis doctoral, Universidad TecnológicaNacional, Facultad Regional Córdoba, Argentina, 2016). Para realizar la detección de líneas costeras, seconstruye un mapa borroso de la imagen Wavelet intermedia, extrayéndose sus bordes. Dicho algoritmocodifica las filas y columnas de píxeles de la imagen, por lo que posee buena exactitud y preferencia enidentificar bordes verticales y horizontales; la ventaja de este algoritmo es su rapidez y eficiencia. En elpresente trabajo se presenta un estudio para analizar la detección de bordes en situaciones desfavorablespara el algoritmo con el objetivo de mejorarlo y resolver el problema con mayor exactitud. Para esto segeneran imágenes dicotómicas, con figuras de bordes lisos con presencia de líneas no alineadas con filaso columnas (por ej. círculo, rombo, estrella, etc.), se les aplican las 120 combinaciones distribuciones deretrodispersiones, para obtener imágenes similares a las del tipo SAR. Se calcula el error de detecciónde borde y se muestran las características de las imágenes que generan un mayor nivel de error en elmétodo. Finalmente, se indican las posibles vías de acción para mejorar el FWF.
Palabras clave: Wavelets , Logica borrosa , Imágenes SAR , Detección de bordes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 946.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145102
URL: https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5468
Colecciones
Articulos(CIEM)
Articulos de CENT.INV.Y ESTUDIOS DE MATEMATICA DE CORDOBA(P)
Citación
Nemer Pelliza, Karim Alejandra; Pucheta, Martín Alejo; Flesia, Ana Georgina; Análisis del funcionamiento de un método basado en Wavelets borroso para la detección de bordes en imágenes sintéticas del Tipo SAR; Asociacion Argentina de Mecanica Computacional; Mecánica Computacional; 35; 43; 10-11-2017; 2539-2546
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES